Critica Honesta - TNA Slammiversary 2025
Hace unos dÃas TNA realizó una nueva versión de su clásico evento Slammiversary. Porqué esto lo nombro una "crÃtica honesta", porque ultimamente las personas que ven wrestling y lo comentan están demasiado sesgados por una empresa u otra al punto de no valorar algo que realmente es bueno o malo. Sin más, comencemos
El countdown o kickoff de un PPV se ha utilizado para todo. Ya sea para paneles de opinión, premiaciones o combates random. TNA lo ha usado para todo eso y más.
El primer combate fue el de los tÃtulos Tag Team femeninos, lo cual creo que fue un error. Ya sea porque es un campeonato, o sólo por los nombres, 3 de las 4 participantes son muy conocidas por el público casual aunque esten con otros nombres. No fue un combate espectacular, pero quedó la sensación de que pudo ser mejor. Que las chicas "by Elegance" sigan como campeonas demuestra lo muerta que está esa división en TNA a pesar de que The IInspiration (más conocidas como las ex-IIconics) suenan como un equipo más sólido.
En un combate no anunciado, o por lo menos no recuerdo ver la imagen de la lucha en redes sociales, el Home Town Man derrotó a Eric Young. TNA tiene facilidad para crear personajes llamativos, pero que Eric Young haya sido la vÃctima y sobre todo tomando en cuenta que le hayan derrotado con un Roll up acompañado de sus secuaces del Northern Armory es casi para la risa. O sea, el Home Town Man es solo Cody Deaner, no Kurt Angle como para que le gane a medio mundo. Igual esta historia puede ser divertida.
En las últimas semanas habian transmitido viñetas de 4th Rope, donde hablaba Enzo Amore y que irrumpirÃa en TNA junto a Zilla Fatu y Joshua Bischop. En el papel sonaba interesante, pero en el momento de la verdad dejó una eterna promo de Enzo, ahora llamado Real-1, y pequeños chispazos de Zilla Fatú y Joshua Bischop. Lo peor es que para eso sacrificaron a Steve Maclin, Mace Warner y Jake Something. Tres de los mejores personajes del roster actual y que apenas entraron al preshow.
El PPV comenzó con un gran combate. Mustafa Ali derrotó a Cedric Alexander en un opener bastante recomendable. El sacrificio (literalmente) de Ali para darlo todo en el combate no pasó desapercibido. Estuvo a centimetros de quedar lesionado, el apoyo de Tasha a la lucha no dejó mal a Cedric quien desde hace tiempo pide protagonismo y TNA es su respuesta. Muy buena lucha.
Matt Cardona junto a The System derrotaron a un DarkState sin alma, donde estoy seguro que nadie sabe el nombre de alguno de ellos. Era un brawl al estilo TNA pero que duró 6 minutos lo cual no les dió tiempo para que ninguno brillara. Si esta lucha iba al Kickoff no le habrÃa molestado a nadie.
Indi Hartwell derrotó a Tessa Blanchard en una lucha que sacó a relucir las inseguridades de Indi. Tessa es una muy buena luchadora, pero se vieron muchos momentos de poca comunicación. La pelea duró 5 minutos de más, y se notó ya que al final mejoró la lucha. Tras la pelea, Tessa y Victoria Crawford atacaron a Indi y a Gia Miller que no le hacÃa daño a nadie. Espero que no sea esto para sacarla de pantalla porque su pareja Ace Austin dejó TNA hace unos meses.
Jacy Jayne derrotó a Masha Slamovich para ser la primera doble campeona, de dos empresas distintas. No fue un la combate pero fue mal ejecutado desde el principio. Anunciaron que ambas luchadoras tendrÃan compañÃa en ringside. Pero sólo Jacy llegó con el resto de Fatal Influence. Masha llegó sola aunque la gráfica en la transmisión mencionaba a Lei Ying Lee y Xia Brookside junto a ella. Pero estas sólo aparecieron al final para armar el spot final. Donde Jacy usa uno de los cinturones y remata a Masha con un puñetazo giratorio directo.
La pelea de la X-Division fue un clásico combate de lo que debe ser el wrestling. Moose siempre se mostró superior a su rival, pero este mientras pasaban los minutos fue ganando fuerza e hizo los ataques necesarios para ir mermando al campeón. Falsos finales y momentos donde el público se metió en la lucha dejan en claro lo buena que fue la lucha. La victoria final de Leon Slater y el reconocimiento (muy gay) de Moose al final dejan over a Slater para el futuro. Y si no fuera suficiente, sale AJ Styles, el Ãcono de TNA y sobre todo la X-Division para pushear a la luna a Slater.
El combate por los tÃtulos Tag Team tuvo un punto en contra desde el principio. Que Matt Hardy dijera que si no ganaban esta lucha, los Hardy estaban acabados no ayudó mucho. Pero al ser Ladder Match, que Jeff Hardy no se le ocurriera pintar el ring y los spots enfermos hicieron que rapidamente uno se olvidara de esa promo de Matt. Quedará en el recuerdo el sacrificio de AJ Francis para demostrar que uno no debe caer sobre una escalera de pie. Jeff Hardy tampoco se quizo quedar atrás y demostró la calidad de las escaleras usadas resitiendo una y otra vez sus vuelos. El toque final con la escalera de mano fue original y espero que no se repita de nuevo a futuro.
Bully Ray saliendo para desafiar a los Hardys a un último combate hubiera quedado más claro si hubiera estado Devon también. Aunque a algunos les duela, ambos equipos han sido campeones en las mayores empresas del negocio y varias veces. Esa lucha en el Main Roster de WWE no se puede hacer porque basicamente los Dudleys están retirados y los Hardys están a un ritmo distinto en TNA. Si los últimos estuviesen ahora en WWE, se podrÃa haber dado esa oportunidad, tal como pasó con Goldberg hace poco. TNA es la mejor opción para ambos equipos ya que tienen historia en la empresa y Bound for Glory es su mayor evento del año. No será una maravilla, porque los Hardys están limitados, Bully casi no corre y Devon está aún en peor condición. Pero el factor nostalgia es lo que mueve esta lucha, no buscan otra cosa y son honestos en eso desde el principio.
El Main Event nos deja a Trick Williams cuando todo el mundo apostaba por la nueva "cara" de la empresa Mike Santana, sobre todo por pelear frente a su gente. La pelea no iba mal, hasta que se dió la "lesión" de Trick obligandolo a quedarse fuera del ring por un buen tiempo. Hendry y Santana lucharon y Trick aprovechhó un momento para lograr el triunfo final. No fue la mejor manera de terminar el show, de hecho si la pelea anterior hubiera sido el Main Event y el desafÃo de Bully cerraba el show a nadie le hubiera molestado.
En resumen, el show es bastante potente pero hubieron pequeñas cosas de las que los haters se tomarán para bajarle la nota al show. Algunas con fundamento como el orden de alguna pelea o su bookeo, otras que son los "riesgos" de las transmisiones en vivo como el botchazo de la promo del Elegance Brand que se vió en vivo cuando les daban la cuenta atrás para actuar o algún error de spot como lo reconoció el mismo Mustafa Ali después. Que hayan ganado los de NXT los principales tÃtulos hace que uno dude de estos pseudo-crÃticos de internet. Para TNA lo importante es Bound for Glory y ambos campeones de NXT son heels. Ahora tiene la oportunidad de crear dos estrellas potentes para enfrentar a los "invasores" y puede ser en Bound for Glory o alguno de los eventos intermedios.
Es verdad que TNA ha perdido nombres sumamente interesantes en el último tiempo, desde PCO a Ace Austin, pasando por gente como Mike Bailey o Josh Alexander. No es poco lo que perdieron, y Enzo Amore no es una respuesta de nivel. Pero la alianza con NXT le da fondo para que varios nombres aparezcan en el show y se armen historias cortas. Arianna Grace o el mismo Trick Williams. Eso dió como resultado que Slammiversary fuese e show con más asistencia de la empresa en USA en una década y eso no es poco. Tras el show, seguramente hay más gente pendiente de Impact en las próximas semanas y creo que ese es el objetivo final de un show.
No hay comentarios.