­
ads header

Wrestlemania 41: Todos somos parte del juego!


Ha concluido una nueva versión de Wrestlemania, ya es parte de la historia. Tuvo muchas cosas que comentar, unas que fueron del agrado de los fanáticos y otras que no. Pero lo que si no hay dudas, es que fue histórico y ese es el fin del show. Por algo es el evento de wrestling más grande de la historia y con justa razón. 

Es dificil darle en el gusto a todos, y de hecho, pienso que nunca se le debe dar. Son historias que se preparan, se cuentan y avanzan para el futuro. No siempre ganarán los chicos buenos y perderán los chicos malos. Si fuera así, hace rato que este show nos aburriría.

Wrestlemania es el lugar donde puedes ver este espectáculo en su máxima expresión. Donde la mayor cantidad de personas acuden, donde la mejor infraestructura se construye y los luchadores dan de si su mejor actuación para que el show se vaya superando año a año.

No todas las historias fueron del agrado masivo, como la victoria de Jey Uso sobre Gunther, o la del New Day. Pero todo tiene un motivo para seguir con el show el día de mañana, la próxima semana, el próximo mes e incluso hasta el próximo Wrestlemania. 


Los fanáticos le dan ese toque especial para que el evento sea histórico. A veces tenemos que gritar, cantar, celebrar, etc. Sin esa respuesta, los luchadores que están en el ring no sabrán si lo que hacen está bien o mal. 

Este año fue para muchos, más bajo que el año pasado y tienen fundamentos para ello. Pero la versión XL estaba destinada a eso. La pelea más importante del Bloodline y la nueva cara de la empresa en una rivalidad armada y potenciada por años. Este 2025 quizás tuvimos las mejores Triple Threats de la historia como la de CM Punk vs Seth Rollins vs Roman Reigns y la de Iyo Sky vs Bianca Belair vs Rhea Ripley. Tremendas en su ejecución, y como contaron sus historias. Ver a Iyo feliz por su primera victoria en este evento junto a la derrota de Bianca (Nota de Neo: Buuuuuu Bianca Buuuuuu - Todos los derechos reservados), junto a la imágen de un CM Punk satisfecho con su trabajo a pesar de la derrota junto a un tremendo Seth Rollins haciendo quizás el papel de su vida, no serán olvidados facilmente.


El más abucheado del mundo, Dominik Mysterio, ganandose a la gente y saliendose un poco de su personaje para celebrar su triunfo, un Rey Fenix debutando en Wrestlemania y a la distancia su hermano Penta emocionado (Nota de Neo: Esto se vió gracias a las cámaras de los fans), un Joe Hendry sorprendiendo al mundo para enfrentarse a Randy Orton y dejando en claro que cosas como estas podrían repetirse en el mundo mientras que la luchadora más over de los últimos años Becky Lynch vuelve a la acción de manera inesperada en la segunda noche para ayudar a su compatriota Lyra Valkyria. 


Jacob Fatú obteniendo el título USA como muestra de su gran trabajo en los últimos meses y Tiffany Stratton superando quizás el obstáculo más dificil de su carrera en la figura de Charlotte Flair, mientras Drew McIntyre finalmente puede tener un "momento Wrestlemania" derrotando a Damian Priest frente a más de 60.000 personas en un combate muy fuerte.

He querido dejar para el final el Main Event de la segunda noche. Es obvio que le jugó en contra lo sucedido el año anterior, donde una gran cantidad de personas fueron parte del espectáculo para terminar con un gran final con la victoria de Cody Rhodes frente a Roman Reigns. Esta vez se vió como algo personal y sobre todo emocional, tal como se vendió en las últimas semanas. Travis Scott fue un ingrediente que realmente su presencia no añadió nada. 

Los fanáticos podemos haber abucheado o criticado, pero somos parte del juego. Le vamos a encontrar mil defectos como el mismo Travis Scott o la inexplicable ausencia de The Rock (Nota de Neo: Y darle más peso a su alianza). En el fondo, gran parte de la gente quería que John Cena saliera con el cinturón de campeón. Sabemos que es su despedida de este escenario y muchos que lo vimos ser una y otra vez campeón, queríamos que fuera una última vez. Para así, superar a las antiguas leyendas del wrestling y ser el rival a vencer para las nuevas generaciones. 


Es cierto que extrañamos nombres, algunos por decisiones y otros por fuerza mayor tales como los Motor City Machine Guns, Kevin Owens, Sami Zayn, Chelsea Green o DIY. Espero que tengan su oportunidad el próximo año. Pero con todo esto, si hay alguien que no le haya gustado Wrestlemania es porque simplemente no le gusta el wrestling. Desde el más indy hasta el más "imperialista" debió disfrutar del show en mayor o menor grado. Wrestlemania no deja a nadie indiferente, no siempre ganan los que deben ganar, no siempre están los que deben estar, pero siempre estarán los fanáticos que verán y disfrutarán el show.

No hay comentarios.