Wrestlemania 37: La Vitrina de los Inmortales y las Emociones
Por fin terminamos la semana del terror en WWE. Cuatro super eventos en 5 días donde WWE nos dió lo mejor que pudo en estos momentos. Pero algo que hay que destacar desde un comienzo es la vista a la distancia de un show con gente, no hablo de uno con 20 o 30 personas que es lo que hemos tenido, sino uno multitudinario con miles de personas.
Es cierto que New Japan ya nos mostró esa imagen con Wrestle Kingdom, pero siempre WWE será más cercana a nosotros porque el fanatico medio en USA se comporta de manera similar a nosotros y no como los tranquilos y respetuosos japoneses.
El principal enemigo de WWE no fue una de las varias empresas que hicieron shows en estos días ni tampoco fue la misma pandemia. El invitado de piedra fue el clima, es que no fue sólo 1 día sino que todo el fin de semana hubieron tormentas en la zona. Hizo que la decisión de que no hubiera KickOff en ninguna de las noches fue una decisión casi milagrosa para que el show fuera minimamente afectado de lo originalmente programado.
Comenzamos con una imagen digna de postal con Vince McMahon junto al roster de la empresa dando el "Puntapie Inicial" al show. Habla de que hace un año que les faltaba lo más importante de los shows, los fanáticos. No fueron palabras vacías proque varias de las estrellas y no sólo en este momento sino que a lo largo de las dos noches demostraron con emoción este punto. En realidad es algo que se extrañaba.
Luego vino la lluvia y unos momentos que eran dignos del mejor meme como Samoa Joe y Michael Cole cubiertos con unos ponchos de plástico bajo la lluvia como si fueran periodistas de matinal. Luego llamaron a los más talentosos en promos improvisadas y rellenaron como pudieron hasta que empezó la acción.
Hulk Hogan y Titus O'Neil como anfitriones abrieron el show. Los abucheos al Hulster no se hicieron esperar mientras que Titus siguió como profesional todo el tiempo que pudo porque se le notaba que quería reirse de la reacción a Hogan.
Sabíamos que ibamos a tener de manera muy injusta a Lashley y Drew McIntyre como opener. Ya que su historia era mucho más potente que la pelea femenina, pero ya fue. El combate comenzó quizas un poco lento pero poco a poco se fue ganando a la fanaticada que estaba deseosa de ver algo así. La victoria de Lashley era esperable por todo lo de la "AlMighty Era". Drew vendió cara la derrota en un gran combate al nivel de lo que estaba en juego.
El Tag Team Turmoil fue un combate normalito donde lo más destacado fueron los accidentes de las chicas, tanto en la ropa de Carmella y Dana Brooke como la caida de Mandy Rose mientras hacía su entrada. Además se equivocan en uno de los resultados de la lucha, parecía que el destino no quería nada con el combate. Lo peor, ganó Tamina haciendo que obligadamente tuvieramos que verla en la noche siguiente.
Cesaro y Seth Rollins nos devolvió el alma al cuerpo. Al igual que el opener poco a poco nos fue enganchando al punto que los momentos finales fueron de gran calidad. Era esperable que Rollins repitiera su spot del stomp para caer en un ataque como lo hizo con Randy Orton hace unos años. Pero ahora fue el European Uppercut de Cesaro. No quedo muy limpio en realidad pero se vió muy fuerte y después Cesaro hace el OVNI para darle ese toque especial a la lucha.
New Day dió la cacha ante AJ Styles y Omos. Basicamente la pelea murió cuando Omos entró. No estamos hablando de un tag nuevo que ganó el título por casualidad, sino que son el tag más condecorado de WWE en 20 años (quizás). Entró Omos y se acabó el combate. Encuentro perfecto que quieran dejar a Omos como destructor, pero recordemos también que Kofi Kingston es un ex-World Champion. Quizás no importa mucho, pero y si hubiese sido Daniel Bryan o Seth Rollins, importaría lo mismo?
Shane McMahon es una basura como luchador y sus historias llegan a ser algo repetitivas con el paso de los años. Esta lucha nadie la pidió y nadie se moría por verla. Shane ha perdido esa habilidad para hacerse odiar que tenía antes. Pero fue muy destacable que hicieran algo que sorprendiera al ser una Steel Cage, una estipulación ultra usada. Strowman destruyendo la reja fue algo novedoso pero no se si lo suficientemente bueno como para hacerme pensar que la lucha fue buena. Shane murió en un spot como siempre, eso ya no sorprende.
Si hay alguien que se ganó el fanatismo de muchos fue Bad Bunny. Sigo odiando su música, pero el Bad Bunny luchador es otra cosa. Entró en un camión de una manera espectacular al nivel que un Wrestlemania necesita. Dentro del combate hizo muchas maniobras que más de alguno del roster ni siquiera intenta. Al punto que cuando hace el Canadian Destroyer fue algo que sorprendió a todo el mundo. Hemos visto celebridades que dan uno o dos golpes, no venden nada y se siente super fuera de lugar. Bad Bunny fue todo lo contrario y con esto no creo que hayan muchas personas que le moleste que vuelva a WWE en el futuro.
El Main Event de la discordia nos deja a Sasha Banks y Bianca Belair. Siendo sinceros no me gusta para nada que hayan sido quienes cerraran la primera noche, pero en la realidad era lo que correspondía. no porque sean mujeres de color, eso es limitarlas mucho. Sino porque es la ganadora del Royal Rumble en el Main Event que siempre se le promete al ganador/a.
Siempre han habido rumores de que Sasha Banks es reclamadora o directamente una llorona cuando no la tienen en los puestos más elevados. Si Becky y Charlotte han tenido su Main Event de Wrestlemania el comentario de que Sasha también exigió lo mismo se leyó en más de un lado. El combate fue creciendo poco a poco cuando las chicas fueron perdiendo el nerviosismo habitual. Además, el resto del roster femenino estaba viendo el combate desde una posición privilegiada porque para ellas significaba mucho más de lo que nosotros veiamos. Bianca sale con la victoria, no se realmente si está lista para portar ese cinturón, pero si es totalmente claro es que Sasha estaba totalmente quemada como personaje.
La 2da noche partía de la misma manera que la anterior, sin KickOff y con temor por el clima pero en esta ocasión corrimos con suerte y no se pospuso nada.
Randy Orton se encargó de abrir el show junto a Bray Wyatt. Pero sale Alexa Bliss y de la nada vemos una caja de sorpresas con una manivela. Alexa hace girar la manivela y sale Bray Wyatt dejando en claro que COANIQUEM sabe hacer su trabajo. La lucha bajo las insufribles luces rojas fue mejor de lo que se esperaba pero aparece Alexa desde la Caja de Sorpresas (nunca se vió cuando se metió) y aparece con una corona de espinas y derramando ese líquido negro como si fuera agua desde su cabeza. Todo el mundo se confundió incluso el mismo Wyatt que recibió el siempre asesino RKO para el triunfo de Orton. El primer gran error de WWE se vió aquí (el 2do si contamos a Tamina) y es que si un combate te deja más dudas que respuestas es que algo hiciste mal. De inmediato aparecieron teorías de que Alexa estaba sentada de una manera similar a Aleister Black. No es mala idea, pero seguro es cualquier cosa menos eso.
La lucha por los títulos Tag Team fue insufrible. Siendo Shayna y Natalya las más talentosas del grupo, fueron las que menos tiempo estuvieron en el ring. El Splash de Tamina no pudo ser más horrible seguido del Sharpshooter mas lento de la historia por parte de Natalya. Hay que saber bookear las peleas y si mostrar las virtudes más que los defectos de tus luchadoras. Gran fallo de WWE.
Kevin Owens y Sami Zayn son dos tipos que están destinados a luchar por siempre, una frase que es habitual en Internet y no tiene nada de mentira. Pocos minutos pero los canadienses se las arreglaron para dar luz a un muy mal comienzo de la 2da noche. Logan Paul y su cara de idiota clasificaron para que Owens le regalara un Stunner tras la lucha. Sólo faltaron las Owensweiser al final.
RVD regalandole papel para fumar a Riddlle y The Great Khali sin entender nada queriendo al final hacer el gesto de R..V..D... Había que mencionarlo.
Sheamus derrota a un Riddle que tiene la capacidad de hacer reir genuinamente a los fanáticos pero que desde siempre se supo que no era la persona para tener el título ene ste momento. Deberíamos haber estado viendo a Keith Lee, pero seguro lo veremos dentro de poco. El final fue lo suficientemente impactante como para que aparezca en cualquier highlight de Wrestlermania.
El fraude de lucha de Apollo Crews y Big E. fue el siguiente. Nadie sabe porque usaron cualquier cosa menos los tambores nigerianos. Aparte nos dejaron claros que las bestias de 2 metros son la kriptonita del New Day. Por un lado Omos y ahora Babatunde renombrado como el Comandante Azees destruyeron al new Day en Wrestlemania. El principe de Wakanda salió con el cinturón y parece que lo mantendrá por un tiempo.
Después de pasar por encima de toda la división femenina de RAW al punto que haría sentir orgullosa a Charlotte, Rhea Ripley derrotó a Asuka. Una pelea que fue de menos a más, pero que parecía una crónica de muerte anunciada. De hecho siempre se habló que la idea original era que Lacey Evans luchara contra Charlotte. Asuka, todo el respeto por acarrear una division muerta por tanto tiempo, ahora hay que ver que harán con Rhea.
El Main Event de la Noche 2 es con diferencia lo mejor del día y quizás lo mejor del show completo. Edge, Daniel Bryan y Roman Reigns dieron un espectáculo de alto nivel al punto que a pesar del cansancio nosotros no perdimos momento de la lucha. muchos near falls, la horrible presencia de Jey Uso, el apoyo a Edge y Bryan, Roman sobreviviendo a todo. Hay muchas cosas que decir del combate, no fue épico pero nadie puede haber dejado indiferente. La imagen del "Jefe Tribal" triunfando sobre bryan y edge al mismo tiempo puede llegar a molestar, pero es deja lara la idea de que tiene que llegar alguien realmente importante para destronarlo.
Los resultados te pueden gustar o no, pero WWE nos trajo de vuelta la sensación de ser parte de un evento multitudinario, el más grande del wrestling mundial. Un escenario increible que sobrevivió a las penurias del clima, drones para darle un toque especial a las entradas de algunos, mucha música en vivo, fanáticos que aguantaron todo para estar ahí presentes y un grupo de luchadores que en cada combate hicieron algo especial, una movida, un spot, algo que definiera ese combate como especial y los diferenciara del resto. Eso es Wrestlemania.
Post Comment
No hay comentarios.