ads header

Últimas Entradas

Libertad, Control y Respeto en el Wrestling actual


Con el título de esta columna se entiende lo que quiero hablar, una nueva pelea interna en AEW que demuestra que el gran clima laboral que supuestamente tiene la empresa de Tony Khan no es tan real.

Pero esto viene desde hace rato. Desde All Out con las polémicas declaraciones de CM Punk y la pelea "real" en backstage que involucró a los Vicepresidentes de la empresa terminando con suspensiones y títulos vacantes, ahora se suma la discusion de Sammy Guevara y Andrade en redes sociales. No solo eso, sumemos comentarios de gente como Ricky Starks y MJF tratando indirectamente de calmar la situación. No es que no pasen estas cosas, simplemente no se sabian ni se hacían públicas estas discusiones.

Es parte es algo inevitable al ser AEW una empresa con tantas personas en el roster y sin el control necesario. Muchas veces se critica a WWE el hecho de que controle excesivamente a sus luchadores pero a la larga evitan este tipo de situaciones. En AEW cada luchador quiere brillar, ya que mucha gente viene de la escena independiente donde basicamente deben dar lo mejor que puedan en cada combate para que tengan oportunidades futuras. Esa ambición es bastante saludable en un espectáculo hasta cierto límite. Cuando chocan las ambiciones, es cuando debe haber un intermediario que detenga ambas partes. 

En WWE siempre se ha sabido que hay gente que toma ese pueso. Desde Vince, Triple H, Undertaker, Roman Reigns, etc. Muchos son los nombres que se vienen a la memoria. AEW recién y tras lo sucedido en All Out aparecieron nombres que se están llevando ese peso. Bryan Danielson, Chris Jericho y Jon Moxley según las noticias y de hecho se ha notado ya que han aparecido casi todas las semanas dejando en claro su presencia. Lo raro es que en ningún caso ha sido Tony Khan, quien debería haber sido el primero en reaccionar. 

El wrestling es un espectáculo/deporte que se basa en la confianza, y además en el respeto mutuo. Aunque Sammy Guevara está lejos de ser uno de mis favoritos, Andrade tampoco tomó una buena decision al hacer público estas cosas. Y en general, los luchadores mexicanos tienen esa actitud, ya que en su país son practicamente ídolos mientras que cuando llegan a una empresa de USA deben empezar desde el midcard normalmente. Aparte de Andrade se viene a mi mente el caso del primer Sin Cara en WWE, así que no es exclusivo de AEW.

Esto del respeto o la falta de este no ha sido algo puntual este año. Podemos sumar el caso de Sasha Banks/Naomi en WWE y Jonathan Gresham en ROH. Cada uno tiene su opinión en base a lo que se sabe hasta el momento, pero en realidad no sabremos la verdad hasta que los afectados se decidan a hablar. Sumemos casos donde los luchadores mandan mensajes a sus jefes pidiendo cosas que deberían ser internas. Mustafa Ali en su momento en WWE pidiendo su liberación, Brian Cage o más bien su esposa reclamando que lo sacaron de TV y recientemente FTR que en Royal Quest pidieron a Tony Khan que los bookee. 

Las redes sociales y la facilidad de hacer viral una opinión juegan en contra de la magia del wrestling actual, es cosa de ver cuantas publicaciones de este tipo hemos visto y cuantas disculpas deben dar después. Poco a poco se va perdiendo esa vision de espectáculo de buenos y malos que nos dejaba pegados a la TV. Como decía antes, este tipo de fricciones siempre van a pasar pero la realidad es que los fanáticos no necesitamos saber esas cosas. No nos interesan realmente ya que destruyen el espectáculo y sólo generan morbo pero un mal morbo. Lo peor de todo es que los mismos wrestlers no se dan cuenta del daño que hacen a la profesion que practican y provocan que menos gente casual vea el producto. 

No hay comentarios.