ads header

Últimas Entradas

ARTÍCULO: Summerslam, The Biggest Event Of The Summer Parte III (2006-2013)


Esta es la tercera parte y final de los artículos dedicados a Summerslam, uno de los 4 grandes ppvs de la WWE y que lleva desarrollándose de forma contínua desde el verano estadounidense de 1988, es decir, fue el último de ellos tras Wrestlemania (1985), Survivor Series (1987), y Royal Rumble (enero de 1988), adoptando en las últimas ediciones un sentido más de espectáculo, por lo que fue llevado a Los Angeles (Stapples Center) y es el evento más cercano a Wrestlemania de los que se hacen en la empresa, siendo considerado hoy en día por la compañía, como el 2° evento más grande


Las partes anteriores de esta serie de artículos pueden revisarlas en el los siguientes links:
Al igual que en las ediciones anteriores, en esta revisión voy a comentar brevemente los más importantes sucesos de cada una de sus ediciones, las mejores luchas, cual(es) fue(ron) el(los) Main Event(s), datos a considerar, etc, como son 26 ediciones, la idea no es extenderme en los comentarios porque de otra forma no terminaría nunca, así que trataré de hablar lo justo y necesario sobre lo que me pareció más relevante de cada ppv y obviamente sus principales resultados, pero poco más que eso

Los datos de fecha, lugar, y asistencia pueden encontrarse en estas páginas

http://www.prowrestlinghistory.com/
http://en.wikipedia.org/wiki/SummerSlam
http://www.obsessedwithwrestling.com/results/wweppv/summerslam.php


Summerslam 19


Fecha: 20 de Agosto del 2006
Lugar: TD Banknorth Garden, Boston
Asistencia: 16.168 personas

La empresa contaba con una nueva marca, la ECW que al menos para este Summerslam gozaba de buena salud. Por su parte se había vuelto a reunir DX y se enfeudaban con Vince y Shane; mientras que Edge ya había canjeado su MITB y revitalizaba la carrera de Cena con su feudo, y en SD King Booker desarrollaba una de las mejores historias del año con su reino y corte personal (Regal y Finlay)


Cartelera:
Nota: los primeros fueron los ganadores de sus respectivas peleas (a no ser que se especifique otra cosa)

1- Chavo Guerrero vs Rey Mysterio
2- The Big Show vs Sabu (Extreme Rules por el ECW World Championship del Big Show)
3- Hulk Hogan vs Randy Orton
4- Ric Flair vs Mick Foley (I Quit Match)
5- Batista vs King Booker (por el World Heavyweight Championship de Booker)
6- D-Generation X vs Vince & Shane McMahon
7- Edge vs John Cena (por el WWE Championship de Edge)



Mejores peleas
(no necesariamente debe tratarse de clásicos o tremendas luchas, sino las que dentro del contexto del ppv me parecieron las mejores)

Rey Mysterio vs Chavo Guerrero: luego de la traición de Chavo que le costó el título a Rey llegábamos a SmS para esta pelea a la que Vickie se oponía. Aunque el match está lejos de ser lo mejor de ambos luchadores dentro del nivel del ppv resaltó. La victoria se la llevó Chavo cuando Vickie "accidentalmente" bota a Mysterio del esquinero lo que aprovecha Chavo para ganar

Ric Flair vs Mick Foley (I Quit Match): gran pelea entre estas 2 leyendas que se dan con todo lo que tenga alambre de púas, desde mesas, mazos, etc, más tachuelas y tarros de basura. Gana Flair luego de que Melina dijera I Quit por Foley al verlo pa' la cagá, y luego el propio Mick lo hizo para evitar que Flair dañara a Melina que se anteponía ante él



Main Event

King Booker vs Batista: malísima la pelea por el WHC, donde Booker retiene cuando lo descalifican por meterse Sharmell a evitar el Batista Bomb. Este fue el regreso de Batista luego de varios meses lesionado, y la verdad se le vio mal 

DX vs Vince & Shane McMahon: antes de la pelea aparece el Spirit Squad a atacar a DX, luego Mr Kennedy, Regal, Finlay, y el Big Show, dejándolos mal y rompiendo una mesa con HHH; ahí comienza el match cuya 1a mitad la dominan padre e hijo para luego recuperarse DX pero parece Umaga y los ataca, saliendo Kane al salve. Finalmente Shane se lanza en su Coast to coast pero HBK le da con su SCM, golpean a Vince con un basurero, pedigree y la victoria


Edge vs John Cena: otro capítulo del feudo que a mi parecer le salvó la carrera a Cena, donde si Edge era descalificado perdía el título. Así vemos un entretenido y emocionante match, donde Lita parece no poder hacer nada por Edge hasta que luego de un STFU donde Edge alcanza las cuerdas, Lita le pone unas manoplas, para luego evitar un FU y recibirlo ella, para que luego Edge se saliera y golpeara a Cena reteniendo el título


A destacar:
  • Por 1a vez se defendía el título de la ECW en un ppv de la WWE. Aunque la lucha de reglas extremas entre Sabú y Big Show (campeón) fue pésima (Sabú se mandó varios cagazos notorios)
  • Que Hogan le gane a un joven Orton es simplemente vergonzozo, y lo único mejor que la del año anterior fue que la tortura de este año fue más corta

Conclusión
Si el anterior Summerslam fue discreto, este fue derechamente malo, sólo salvaron las peleas de Flair vs Foley, y el Main Event, quedando al debe las peleas de DX vs McMahons y Mysterio vs Chavo que sin ser malas, pudieron ser mejores







Summerslam 20


Fecha: 26 de Agosto del 2007
Lugar: Continental Airlines Arena, New Yersey
Asistencia: 17.441 personas

Año marcado por lesiones y pérdidas importantes: Mysterio y HHH volvían luego de meses fuera; Mr Kennedy perdía el MITB por una lesión que no era tan grave, ante Edge, quien se va a SD a cobrarlo ante el UT que tb salía por lesión para poco después lesionarse. HBK era "sacado de acción" por Orton, que hacía lo propio con RVD cuando expiró su contrato; Ese año muere Benoit; Bobby Lashley se lesiona poco antes de SmS, y tiempo después del ppv Cena debe dejar vacante el título


Cartelera:
Nota: los primeros fueron los ganadores de sus respectivas peleas (a no ser que se especifique otra cosa)

1- Kane vs Finlay
2- Umaga vs Carlito vs Mr. Kennedy (Triple Threat Match por el Intercontinental Championship de Umaga)
3- Rey Mysterio vs Chavo Guerrero
4- Beth Phoenix vs Michelle McCool vs Torrie Wilson vs Melina vs Mickie James vs Jillian Hall vs Kelly Kelly vs Kristal Marshall vs Victoria vs Layla vs Maria vs Brooke (Interpromotional Divas Battle Royal)
5- John Morrison vs CM Punk (por el ECW Championship de Morrison)
6- Triple H vs King Booker
7- Batista vs The Great Khali (por el World Heavyweight Championship de Khali, terminó en DQ)
8- John Cena vs Randy Orton (por el WWE Championship de Cena)



Mejores peleas
(no necesariamente debe tratarse de clásicos o tremendas luchas, sino las que dentro del contexto del ppv me parecieron las mejores)

Rey Mysterio vs Chavo Guerrero: casi 1 año después del I Quit Match donde Chavo "lesionaba" a Rey, éste regresaba a la empresa por su revancha, la que se da en una muy buena pelea donde Chavo busca en todo momento la rodilla lesionada de Mysterio, pero sin quitarle velocidad y habilidad al match, que termina con victoria para Rey

HHH vs King Booker: no fue para nada la gran maravilla, pero de lo mejor que dejó el ppv. Como era obvio, terminó ganando HHH con el pedigree



Main Event

Batista vs Great Khali: la pelea por el WHC de Khali fue malísima, y lo termina ganando Batista por DQ luego de que Khali le diera con una silla

John Cena vs Randy Orton: otra entretenida pelea por el título de la WWF de Cena, donde el público se hace muy partícipe. La pelea llega a su fin cuando Cena sobrevive al RKO de Orton, luego de lo cual éste lo va a levantar pero Cena rápidamente se recupera y le aplica el FU


A destacar:
  • Con la lesión de Matt Hardy no pudo luchar contra MVP por el US championship, pero el feudo siguió con distintas competencias, llevándose a cabo en este Summerslam una de beber cerveza donde Matt lleva a SCSA para que lo represente, de esa forma se mataron 2 pájaros de un tiro, le llevaron a Austin a los fans y se continuó el feudo Matt-MVP


Conclusión
Parejito el ppv, con peleas que pudieron ser mejores como la que ganó Umaga a Carlito y Mr Kennedy por el IC, y la del ECW donde Morrison retuvo ante CM Punk






Summerslam 21


Fecha: 17 de Agosto del 2008
Lugar: Conseco Fieldhouse, Indianápolis
Asistencia: 15.997 personas

Edge se había cambiado a SD y tenía un gran feudo con el Undertaker con uno de sus mejores momentos en WM 24; "La Familia" atacaba al UT y ayudaba a Edge a recuperar el título en One Night Stand para que después Vickie lo suspendiera mientras Edge perdía el título ante Punk la noche siguiente a Night Of Champions; luego Edge engaña a Vickie y ésta para vengarse trae de vuelta al UT para en SmS enfrentarlos en una Hell In A Cell. Por su parte en Raw el campeón era HHH que luego de ganar en Backlash tiene un reinado bastante largo (hasta Survivor Series)


Cartelera:
Nota: los primeros fueron los ganadores de sus respectivas peleas (a no ser que se especifique otra cosa)

1- Montel Vontavious Porter vs Jeff Hardy
2- Glamarella vs Kofi Kingston & Mickie James (Intergender Tag Team Match por el título Intercontinental y el Women's Championships de Kofi y Mickie)
3- Matt Hardy vs Mark Henry (por el ECW Championship de Henry)
4- CM Punk vs John Bradshaw Layfield (por el World Heavyweight Championship de Punk)
5- Triple H vs The Great Khali (por el WWE Championship de HHH)
6- Batista vs John Cena
7- The Undertaker vs Edge (Hell In A Cell Match)



Mejores peleas
(no necesariamente debe tratarse de clásicos o tremendas luchas, sino las que dentro del contexto del ppv me parecieron las mejores)

MVP vs Jeff Hardy: entretenida pelea que termina cuando Jeff va a hacer el swantom bomb pero sin embargo, se lanza hacia Sheton Benjamin que apareció en ring side, luego de lo cual se lanza hacia MVP pero este se mueve, lo golpea y se lleva la victoria

CM Punk vs JBL: entretenida pelea por el WHC, la que cuenta además con un cabezazo accidental que deja sangrando al campeón. Finalmente Punk retiene cuando sobrevive a una caída desde la 3a cuerda y sorprende a JBL con el Go To Sleep



Main Event

Batista vs Cena: una lucha soñada para Vince y muchos fans, a la que llegaron ambos como faces y que es bastante buena y emocionante pues ambos se invierten golpes. El final se da cuando Batista convierte un legdrop de Cena desde el esquinero en una powerbomb (que alejaría a Cena un par de meses), para luego aplicarle el Batista Bomb quedándose con una victoria limpia

Undertaker vs Edge (Hell In A Cell): una gran, gran lucha, que por momentos nos hizo olvidar la era PG pues podemos ver una HIAC con la misma intensidad y brutalidad de las de antaño con sillazos, mesas rotas, etc, llegando incluso a romper un lado de la celda con una spear. Al final UT lanza a Edge sobre unas mesas en ring side, le aplica una spear, lo golpea con una cámara, le da un sillazo (a lo "concerto"), y con una tombstone gana el match. Luego vuelve al ring para aplicarle un chokeslam desde unas escaleras y destrozando parte del ring desde donde salen llamas



A destacar:
  • Las 2 peleas más importantes del ppv no fueron las luchas titulares, mientras que la del ECW entre Matt y el campeón Mark Henry duró sólo 30 segundos cuando Tony Atlas golpea a Matt causando su victoria por DQ
  • Continúa el feudo entre Y2J y HBK cuando este último sale con su mujer a hablar sobre su retiro, luego de lo cual aparece Y2J quien termina golpeando accidentalmente a la esposa de Michaels con un puñetazo
  • Santino Marella y Beth Phoenix ganan los títulos Intercontinental y femenino respectivamente al derrotar a los entonces campeones Kofi Kingston y Mickie James

Conclusión
Un buen ppv, bastante mejor que los anteriores, salvo la pelea por el ECW que no dura nada, todo el resto salva a lo menos con momentos divertidos, y tenemos 2 buenísimas luchas en el Main Event






Summerslam 22


Fecha: 23 de Agosto del 2009
Lugar: Staples Center, Los Ángeles, California
Asistencia: 17.129 personas

Undertaker y Edge estaban recuperándose de lesiones, por lo que en SD los protagonistas ahora eran JeriShow, Jeff Hardy, y CM Punk; en Raw lo eran Orton y The Legacy quienes aparecían enfrentándose a Cena y DX respectivamente; mientras que en la ECW Christian había vuelto a la empresa coronándose campeón en dicha marca, perdiendo en Extreme Rules ante Tommy Dreamer y recuperándolo en Night Of Champions. Luego de SmS comenzaría la idea de la empresa de realizar ppvs temáticos como Breaking Point, HIAC, TLC, etc


Cartelera:
Nota: los primeros fueron los ganadores de sus respectivas peleas (a no ser que se especifique otra cosa)

1- Rey Mysterio vs Dolph Ziggler (por el título Intercontinental de Mysterio)
2- Montel Vontavious Porter vs Jack Swagger
3- Jeri-Show vs Cryme Tyme (por los Unified WWE Tag Team Championship de Jeri-Show)
4- Kane vs The Great Khali
5- D-Generation X vs The Legacy
6- Christian vs William Regal (por el ECW Championship de Christian)
7- Randy Orton vs John Cena (por el WWE Championship de Orton)
8- CM Punk vs Jeff Hardy (Tables, Ladders, & Chairs Match por el World Heavyweight Championship de Hardy)



Mejores peleas
(no necesariamente debe tratarse de clásicos o tremendas luchas, sino las que dentro del contexto del ppv me parecieron las mejores)

Rey Mysterio vs Dolph Ziggler: muy buena pelea por el IC de Mysterio en momentos en que Ziggler recibía un fuerte push. La pelea tiene grandes movimientos y es muy emocionante pues ambos se revierten y esquivan técnicas, al punto que el final del match se da cuando Rey revierte el ataque de Ziggler desde el esquinero aplicándole una huracarrana


DX vs The Legacy: buena pelea, donde pese a perder Legacy salen bien parados y quedan como rivales potentes (de hecho después le ganarían a DX). La pelea termina cuando Cody ejecuta su cross Rhodes a HBK pero HHH interrumpe la cuenta y aplica el pedigree a Cody, luego de lo cual DiBiase aplica el dream street a HBK (todo esto a espaldas del árbitro) para que luego HHH lo sacara a ring side mientras HBK ejecutaba el SCM a Rhodes


Main Event

Randy Orton vs John Cena: entretenida y controversial pelea por el campeonato de la WWE de Orton, pues 1° es descalificado por empujar al árbitro pero Vince reanuda el match y estipula que con otra DQ de Randy, Cena gana el título, por lo que luego Orton perdería por countout al irse del ring, por lo que Vince lo reinicia con la misma condición de antes; al volver Randy evita un FU y se apoya en las cuerdas para ganar el match, sin embargo, llega otro referee que le indica aquello al árbitro y se vuelve a reiniciar el combate con Cena ejecutando rápidamente el STFU pero aparece un "fan" en el ring (hermano de DiBiase) deteniendo la pelea, la que al reanudarse muestra a Orton hacer una especie de RKO desde ring side y luego otro en el ring para retener

CM Punk vs Jeff Hardy (TLC Match): Punk ya heel comenzaba una entretenida historia con Hardy utilizando cosas de la vida real como argumento. Punk se caga a Hardy en Extreme Rules cuando éste acababa de ganar el título y cobra el MITB, lo defiende en The Bash por DQ, y lo pierde en Night Of Champions. La pelea resulta muy buena con maniobras muy arriesgadas, hasta que luego de una super Swanton bomb sobre Punk en la mesa de comentaristas, Jeff saca la peor parte y no logra impedir que Punk saque el campeonato. Luego del match suenan las campanas del UT, se apagan las luces, y en el lugar en que estaba Hardy aparece el UT quien ataca a Punk



A destacar:
  • Por 2° año consecutivo tenemos una cortísima pelea por el título de la ECW, pues Christian derrota a Regal en sólo 8 segundos
  • Este fue el último combate en ppv de Jeff Hardy, pues poco después en Smackdown tendría la revancha titular en una Steel Cage donde la estipulación decía que de perder debería abandonar la empresa, lo cual eventualmente sucedió

Conclusión
Muy buen ppv, con al menos 4 grandes matches, aunque algunos de sobra como el de la ECW y el de Kane vs Khali (ganó Kane). La WWE vuelve a jugar con la controversia y le saca partido en la pelea de Cena y Orton






Summerslam 23


Fecha: 15 de Agosto del 2010
Lugar: Staples Center, Los Ángeles, California
Asistencia: 17.463 personas

La última edición, a la que se llegaba con lo que parecían ser los nuevos aires de la compañía, The Nexus, quienes habían causado estragos en Raw, marca que se veía obligada a plantarles cara por un team que incluía de lo mejor de su roster, donde se traía de vuelta a Bret Hart (sacado de circulación por Nexus), heels y face hacen una tregua, mientras el Miz se hace de rogar para ser el séptimo integrante del team


Cartelera:
Nota: los primeros fueron los ganadores de sus respectivas peleas (a no ser que se especifique otra cosa)

1- Dolph Ziggler vs Kofi Kingston (por el título Intercontinental de Ziggler, terminó en No Contest)
2- Melina vs Alicia Fox (por el WWE Divas Championship de Fox)
3- The Big Show vs The Straight Edge Society (3-1 Handicap Match)
4- Randy Orton vs Sheamus (por el WWE Championship de Sheamus, donde si alguien interfiere será suspendido y si Orton pierde no tendrá otra oportunidad al título)
5- Kane vs Rey Mysterio (por el World Heavyweight Championship de Kane)
6- Team WWE vs The Nexus (7 vs 7 Elimination Tag Team Match)



Mejores peleas
(no necesariamente debe tratarse de clásicos o tremendas luchas, sino las que dentro del contexto del ppv me parecieron las mejores)

Dolph Ziggler vs Kofi Kington: buena lucha, bastante entretenida y con Vickie ayudando a Dolph cuando podía, siendo que gracias a su intervención Ziggler le había ganado el título a Kofi, por lo que éste iba en busca de venganza, así cuando Dolph evitaba el trouble in paradise y el campeon aplicaba una sleeper, aparecen los Nexus a atacarlos, por lo que para la pelea fue un mal final, pero ayudaba a condimentar la historia del grupo

Orton vs Sheamus: buen match, aprovechando el personaje de Orton y la brutalidad de Sheamus se dio un entretenido combate titular, el que por como se había estipulado terminó con lo más lógico, pues para continuar el feudo Orton debía ganar y Sheamus no podía hacerlo si alguien intervenía, pero si podía hacerlo por DQ, lo cual sucede cuando toma una silla para golpear a Orton y el árbitro se la intenta quitar, forcejeando y haciéndolo caer a ring side, por lo que decreta la descalificación



Main Event

Kane vs Rey Mysterio: buena lucha también, ambos lucieron en sus estilos y Kane se llevó una gran victoria en forma limpia... durante el combate se jugó con la 619 y el ataúd, sobre todo en los momentos finales que fueron re buenos... terminado el match se produce el regreso del Undertaker de manera sorpresiva pues pocos segundos antes habían abierto el ataúd desde el que salió, pero lo mejor fue que Kane le aplicara la tombstone


Team Raw (John Cena, Edge, Chris Jericho, Bret Hart, John Morrison, R-Truth & Daniel Bryan) vs The Nexus (Wade Barrett, Justin Gabriel, Heath Slater, David Otunga, Skip Sheffield, Michael Tarver & Darren Young): antes de la lucha se da la GRAN sorpresa de la noche cuando Cena le dice al Miz que no va a luchar él sino que su lugar lo ocupará Daniel Bryan, quien así retornaba a la compañía. Sobre el combate, éste fue entretenido, dinámico, con buen ambiente, y bien bookeado, las eliminaciones fueron coherentes a las historias y principalmente se dejó muy bien a 2 rookies, Bryan y Sheffield, que lució como una bestia que eliminó a 2 miembros del equipo rival y casi tuvieron que matarlo para eliminarlo, a Bret lo sacaron por buscar venganza a lo que le hizo Nexus, mientras con Edge y Y2J se siguió la lógica de no estar nunca con Cena y eso costó su eliminación... aunque el final guateó pesado porque no era necesario poner a Cena como super héroe, ya que estaban todas las condiciones para que lo eliminaran sin dejarlo mal, sumado a que ver a Bryan como el último representante del team hubiese sido genial, más aún que perdiera por culpa del Miz... pero bueno, eso no ocurrió y el bookeo de súper héroe lo arruinó todo



A destacar:
  • El pésimo trato que se le dio a la SES de CM Punk, puesto que se enfrentaron en una lucha handicap 3 contra 1 al Big Show, quien aún así se llevó la victoria
  • El Miz iba a ser originalmente el 7° miembro del Team Raw para enfrentar a los Nexus, sin embargo, éste se hizo de rogar, incluso dentro del mismo ppv dode Edge y Y2J (ambos heels) le piden que ingrese al grupo. Por ello Cena termina incluyendo a Bryan en su lugar

Conclusión
De no ser por el final del Main Event, el ppv hubiese quedado con una muy buena percepción y es que en general es bastante bueno, hasta los rellenos estuvieron entretenidos, las luchas titulares respondieron, se jugó bien con la rivalidad principal, aunque como dije, con otro final la percepción hubiese sido mucho mejor







Summerslam 24




Fecha: 14 de Agosto del 2011
Lugar: Staples Center, Los Ángeles, California
Asistencia: 17.404 personas

CM Punk causaba estragos en la compañía en la previa a MITB, los aires de revolución se tomaban la compañía y con 2 campeones de la WWE, se llegaba a dirimir al Undisputed WWE Champion en este ppv entre John Cena y el propio Punk, mientras que por parte del WHC ya sin Edge (retirado), Christian hacía su sueño realidad y se consagraba en Extreme Rules, sin embargo, a los 2 días (5 en el kayfabe) Randy Orton se lo destruía, por lo que llevaban su rivalidad hasta este ppv donde tras la victoria en MITB, Christian defendía en una No Holds Barred


Cartelera:
Nota: los primeros fueron los ganadores de sus respectivas peleas (a no ser que se especifique otra cosa)

1- Kofi Kingston, John Morrison & Rey Mysterio vs The Miz, R-Truth & Alberto Del Rio (en una Six-man tag team match)
2- Mark Henry vs Sheamus (por Countout)
3- Kelly Kelly vs Beth Phoenix (por el título de las Divas de Kelly Kelly)
4- Wade Barrett vs Daniel Bryan
5- Randy Orton vs Christian (No Holds Barred por el World Heavyweight Championship de Christian)
6- CM Punk vs John Cena (para definir al Undisputed WWE Champion & con Triple H como árbitro
7- Alberto Del Rio vs CM Punk (por el recientemente ganado Undisputed WWE Championship de Punk)



Mejores peleas
(no necesariamente debe tratarse de clásicos o tremendas luchas, sino las que dentro del contexto del ppv me parecieron las mejores)

Rey Mysterio, Kofi Kingston & John Morrison vs Alberto Del Río, The Miz & R-Truth: pese a que no fue anunciada con antelación y que se dio más que nada para evitar el desgaste de Mysterio que venía volviendo de una lesión, fue un buen y entretenido opener, bastante dinámico, que tuvo "desorden", spots, y público metido, un buen opener

Christian vs Randy Orton: tal como a lo largo del feudo, fue bueno, comenzó más bien lento y fue aumentando la intensidad con el transcurrir los minutos, usando desde palos de kendo, la escalera metálica del ring, sillas, rompiendo mesas, con un Orton sediento de venganza y queriendo destruir a Christian, dándonos un entretenido combate, que tuvo también su buena cuota de emoción, y un muy buen final con el RKO sobre la mitad de la escalera metálica


Main Event

CM Punk vs John Cena: sin ser tan buena como la de MITB, esta estuvo lejos de ser un mal combate, pues todo lo contrario, resultó un muy buen ME, donde todos esperábamos que "algo" pasara pero no teníamos idea de como, quién, cuándo, etc, sumado a la presencia de Triple H e incluso Stephanie en el coliseo, se podía pensar en cualquier cosa. La pelea parte con una serie de llaves y técnicas de rendición, donde luego de un suicide dive de Punk, Triple H, para evitar el count out los ingresa el mismo al ring, como para recordarnos que estaba en la pelea y que podría incidir en ella pero sin tomarse el protagonismo, lo cual me pareció correcto; a partir de entonces el combate sube en emoción, se suceden las técnicas, near falls, y el "error" final de Triple H que "no se percata" de que Cena puso su pie sobre la cuerda al recibir el conteo luego del GTS de Punk

CM Punk vs Alberto Del Río: tras la victoria y mientras Punk celebra, aparece repentinamente Kevin Nash a aplicarle un lazo y luego su Jacknife Powerbomb al nuevo campeón para retirarse entre el público ante la mirada atónita de Triple H, lo que se acrecenta cuando aparece Del Río a cobrar su maletín del MITB ganado en el ppv delmismo nombre el mes anterior, así tan solo luego de conectar una enzuigiri y en menos de 10 segundos, el mexicano se convierte en el nuevo campeón, por lo que esto que no estaba en los planes al principio (me refiero a oficialmente pues rumores habían muchos) termina convirtiéndose en un momento a recordar y que quedará en la historia del show



A destacar
  • Los múltiples rumores de alguna invasión o una historia del estilo tras los comentarios de CM Punk en Raw donde menciona a otros luchadores (como Colt Cabana), se acrecentaron con la aparición de Kevin Nash
  • La pelea contó con las presentaciones de Adam Jones tocando con su guitarra el himno de Estados Unidos, y de Cee Lo Green cantando la canción oficial del ppv
  • Por primera vez desde que la empresa tiene 2 títulos mundiales que tanto el WWE como el WHC cambian de manos en el mismo evento

Conclusión
bastante bueno el ppv, no tuvo luchas malas y fue entretenido a pesar de tener a priori pocas peleas en cartelera (lo cual me llevó a ver el ppv con algo de desgano), la versión musical de "Viscera" (jajaja), y la victoria de Orton que me cayó como patá' en la guata, pero que a nivel luchístico y de espectáculo cumplió, además de tener un final bueno y sorpresivo, que era más o menos lo que esperábamos, puesto que ahora nuevamente no sabemos que va a pasar







Summerslam 25



Fecha: 19 de Agosto del 2012
Lugar: Staples Center, Los Ángeles, California
Asistencia: 14.205

Punk llevaba todo el 2012 de campeón tras su victoria en Survivor Series 2011, destacando su feudo con Chris Jericho y Daniel Bryan (con AJ metida en el medio), sin embargo, daba el turn heel en el Raw 1000 luego de atacar a The Rock, quien esa noche oficializó que retaría a quien fuera el WWE Champion en el Royal Rumble 2013 y finalizado el Main Event salió a defender a John Cena del ataque del Big Show, quien le había costado el campeonato al ganador del MITB de Raw de ese año. Por otro lado, Sheamus derrotaba en 18 segundos a Daniel Bryan en Wrestlemania 28 y lo mantenía hasta el evento, siendo Alberto Del Río su retador más frecuente. A la vez, AJ pasaba de ser la apacible novia de Bryan a una mujer despechada, tan enamoradiza como lunática, que le decía que no a Bryan en el altar y se convertía en la GM de Raw


Cartelera:
Nota: los primeros fueron los ganadores de sus respectivas peleas (a no ser que se especifique otra cosa)

Pre Show- Antonio Cesaro vs Santino Marella (por el United States Championship de Santino)
1- Chris Jericho vs Dolph Ziggler
2- Daniel Bryan vs Kane
3- The Miz vs Rey Mysterio (por el Intercontinental Championship del Miz)
4- Sheamus vs Alberto Del Río (por el World Heavyweight Championship de Sheamus)
5- R-Truth & Kofi Kingston vs The Prime Time Players (por los WWE Tag Team Championship de Truth y Kofi)
6- CM Punk vs John Cena vs The Big Show (por el WWE Championship de Punk)
7- Brock Lesnar vs Triple H (No Disqualification Match)



Mejores Peleas
(no necesariamente debe tratarse de clásicos o tremendas luchas, sino las que dentro del contexto del ppv me parecieron las mejores)

Chris Jericho vs Dolph Ziggler: Ziggler era el actual Mr Smackdown MITB, seguía con Vickie Guerrero de manager y había atacado a Y2J en el último SD (quien no había ganado 1 sola lucha en ppv desde su regreso a principios de año), por ello éste sale con venda en la base del estómago con ganas de cobrarse revancha, pero Dolph dirige los ataques a dicha zona y logra dominarlo, aunque a pura pachorra, incluso arriesgándose con una Top Rope Huracarrana o el Lion's Sault, Jericho consigue mantener el suspenso sobre el ganador, lo cual aumenta el suspenso sobre todo para el final cuando hay buenos near falls y la interferencia de Vickie a favor de su dirigido, aunque al final Ziggler es lanzado contra el esquinero y recibe la Walls Of Jericho que lo lleva a la rendición


Kane vs Daniel Bryan: Estos 2 venían precedidos de unas clases de "manejo de ira" con el Dr Shelby y de varias luchas en contra, incluso en ppv y con el título de la WWE de por medio (en posesión de Punk). En la pelea Bryan ataca principalmente con patadas furiosas a su rival en las piernas y cabeza, mientras el gigante aprovecha ese poderío físico para contrarrestarlo, enfadándose ambos a medida que transcurre el combate. Los momentos finales tienen a un público muy metido, con Daniel buscando el cabezazo destructor que el mounstruo rojo evita para conectar un Chokeslam, luego el gigante lo va a rematar con la Tombstone pero Bryan saca un sorpresivo paquetito y se lleva la victoria


Main Events

CM Punk vs The Big Show vs John Cena: El Big Show venía de hace rato siendo una fuerza destructora dominante a quien el propio Cena tenía que detener, por ello en la pelea debe ser atacado por sus 2 rivales para contrarrestarlo pero aún así no lo consiguen, teniendo así un papel preponderante, casi como el rival a vencer. Así en los momentos finales tanto Punk como Cena aplican rendiciones al gigante de forma simultánea (Koji Clutch y STF respectivamente) haciéndolo rendir, pero no pudiendo determinar el referí cuál de los 2 lo hizo, aparece AJ para reiniciar el combate, entonces Punk y Cena reciben un Chokeslam (simultáneamente) que lleva a near fall, así que Show va por su KO Punch sobre Cena pero éste lo evita y contraataca con el AA, entonces Punk lo saca rápidamente del ring, cubre al Big Show y retiene


Brock Lesnar vs Triple H : Lesnar había hecho peticiones exageradas que Triple H como Jefe De Operaciones no quiso otorgar por lo que Brock le atacó y rompió el brazo con la Kimura Lock, por lo que a su regreso Triple H lo desafía a un combate que se hizo con la estipulación de que fuera sin descalificaciones pero que en realidad no aporta en nada, ya que como era de esperar Lesnar buscó desde el principio castigar el brazo lesionado de su rival, logrando imponerse y mantener un dominio sólido pero que se hace lento, sin utilizar armas o algo que le diera sentido a las reglas, y con apenas breves recuperaciones de Triple H, quien tampoco se ve rabiado ni en búsqueda de su tan ansiada venganza (antes en el ppv había pedido al árbitro que no detuviera la lucha por ningún motivo), por lo que la gente está apagada. Para el final empiezan los reversals y near falls, algunos incluso luego de sus respectivos finishers, llegando Brock a darle un Golpe Bajo a su rival, quien de todas maneras resistía y ejecutaba el Pedigree, sin embargo, cuando iba a cubrirlo, Lesnar lo sorprende con la Kimura que lleva a su rendición


A Destacar:
  • Por primera y única vez hasta le fecha, un título cambió de manos en un pre show
  • Brock Lesnar ganó su primer combate en ppv desde el Royal Rumble 2004 cuando retuvo el WWE Championship ante Hardcore Holly, le seguían 3 derrotas, ante Eddie Guerrero en No Way Out 2004 (donde pierde el WWE Championship), Goldberg en Wrestlemania XX y John Cena en Extreme Rules 2013

Conclusión
Un ppv parejito pero que le faltó la espectacularidad que un evento como Summerslam requiere, esto a pesar de que "a priori" prometía bastante y a que no es que sea malo, pero si le faltó "algo" que hiciera que se recordara en el tiempo, quizás si lo único el que Triple H se rindiera ante Lesnar y la victoria titular de Cesaro (en el pre show más encima)







Summerslam 26



Fecha: 18 de Agosto del 2013
Lugar: Staples Center, Los Ángeles, California
Asistencia: 14.500

Luego de terminar su relación con AJ Lee, Daniel Bryan entró en un problemas con el manejo de ira y todo eso llevó a la formación, junto a Kane, del Team Hell No, con quien dominaron la división. Posteriormente Bryan creyó que se le miraba en menos y que era el "eslabón débil" del equipo, de manera que empezó a tratar de demostrar lo contrario y así, se ganó la chance de que John Cena (que venía de ganar el Rumble 2013 y arrebatarle el WWE Championship a The Rock en Wrestlemania XXIX) le eligiera como retador para Summerslam, algo que a Triple H y Stephanie McMahon no les agradó por considerar que Daniel no tenía "lo que un campeón de la WWE necesita tener"; además Hunter quería asegurarse de que el mejor ganara y se incluye como árbitro especial. A su vez, Randy Orton (face) ganaba la "All Stars" MITB y se hacía del maletín por el campeonato de la WWE y esperaba ansioso la oportunidad de canjearlo, siendo Summerslam una excelente opción


Cartelera:
Nota: los primeros fueron los ganadores de sus respectivas peleas (a no ser que se especifique otra cosa)

Pre Show- RVD vs Dean Ambrose (por el United States Championship de Ambrose, terminó en DQ)
1- Bray Wyatt vs Kane (Ring Of Fire Match)
2- Cody Rhodes vs Damien Sandow
3- Alberto Del Río vs Christian (por el World Heavyweight Championship de Del Río)
4- Natalya vs Brie Bella
5- Brock Lesnar vs CM Punk (No Disqualification Match)
6- Dolph Ziggler & Kaitlyn vs Big E Langston & AJ Lee (Mixed Tag Team Match)
7- Daniel Bryan vs John Cena (por el WWE Championship de Cena con Triple H de árbitro especial)
8- Randy Orton vs Daniel Bryan (MITB Match por el WWE Championship de Bryan con Triple H de árbitro especial)



Mejores Peleas
(no necesariamente debe tratarse de clásicos o tremendas luchas, sino las que dentro del contexto del ppv me parecieron las mejores)

Alberto Del Río vs Christian: Muy buena pelea que tuvo al público prendido, en la cual Del Río ataca el brazo izquierdo del retador con variadas maniobras mientras Christian tiene constantes intentos de recuperación que mantienen intensidad y emotividad de la pelea, más aún en los minutos finales donde se evitan finishers y hay near falls para ambos, dejando la sensación que cualquiera podía ganar. Alberto no cesa en su estrategia a la vez que Christian resiste como puede e insiste en ir por la victoria, aunque al conectar la Spear se resiente del daño recibido y el campeón aprovecha para aplicar su Armbar que el retador por más que trata de resistir no logra aguantar y se debe rendir

Brock Lesnar vs CM Punk: Un Dream match con buen feudo y estipulación correcta, con desarrollo y ejecución notable, harta intensidad y emoción que prende 100% al público; un LUCHÓN que para mi vale 5 estrellas. Lesnar luce como una bestia pero alejándose de su paso por las MMA, mientras Punk hace el papel del "David" que no se achica y pelea a puro corazón, tratando también de irse sobre Heyman. Además la emoción e intensidad van In Crescendo, hay secuencias notables donde se evitan y contrarrestan ataques, usan bien las armas y contamos con la intervención de Heyman al final que detiene una cuenta y recibe la Anaconda Vice, lo cual permite a Brock castigar a Punk brutalmente con una silla y rematarlo con una F5 sobre la silla



Main Events

Daniel Bryan vs John Cena: Una lucha simplemente HERMOSA que tiene al público metidísimo apoyando a Bryan y con un Cena capaz de crear momentos y situaciones épicas. La pelea se trata de Bryan mostrándose superior en todos los aspectos a Cena, quien intenta varias estrategias pero sin éxito, incluso es tal la intensidad de Bryan que resiste los movimientos de firma y finishers del campeón, dándole a ratos una verdadera paliza. El final llega cuando Cena atrapa a Bryan en el aire y busca el AA pero su rival invierte, se evitan otros ataques hasta que Daniel logra conectar una fuerte patada en la cabeza y apoyado con los "Yes!" del público, aplica la Busaiku Knee de manera brutal para llevar la cuenta a 3 para ganar de forma LIMPIA, CLARA y ROTUNDA, en una lucha donde Triple H sólo se limita a arbitrar, y en la que se elevó a Bryan a otro status. Lucha que también vale 5 estrellas y a mi parecer mejor que Lesnar vs Punk



Daniel Bryan vs Randy Orton: Bryan y el público celebran con todo, Cena acepta su derrota y le da la mano a Daniel y Triple H que parecía jugar un rol conciliador, caen papeles del techo e incluso hay pirotecnia, parecía que allí acababa todo... pero sale Orton y le enseña el maletín a Bryan quien se muestra listo para pelear si lo desafían, Randy parece retirarse pero se da vuelta, mira a Triple H que aplica el Pedigree a Bryan, entonces "The Viper" canjea el MITB y el mismo Hunter apura el tema y hace la cuenta, de manera que Orton gana la correa dejando a todo el mundo en literal shock, pues el momento salió TAN BIEN que nos hicieron pasar del éxtasis a una decepción/tristeza en sólo un par de minutos, dando pie al feudo de Bryan vs La Autoridad que llevaría al gran final de Wrestlemania XXX



A Destacar:

  • Daniel Bryan gana por primera vez el WWE Championship, aunque su reinado es también uno de los más cortos de la historia con tan sólo un par de minutos, sólo superado por el de Andre The Giant en 1988
  • Ring Of Fire es una variación de las Inferno Match cuya diferencia está dada en que en las Inferno el ring sin cuerdas está rodeado de llamas y se gana quemando al oponente, mientras las ROF tiene cuerdas con llamas y se gana por Pinfall o sumisión


Conclusión
GRAN ppv, el mejor por lejos del año 2013, con 2 luchas nivel 5 estrellas y otra excelente por el WHC. Además el ppv estuvo bien armado, incluso los trolleos de Fandango al Miz resultaron, e incluso se hace poco relevante la pésima Ring Of Fire, por lo que creo que tenemos aquí a uno de los mejores Summerslam de la historia







Conclusiones Finales

Para concluir, recalcar la importancia del ppv para la empresa, ya que es una especie de Wrestlemania más chico, donde suelen volver grandes figuras y se dan feudos entre rostros importantes, y muchas veces revanchas de lo sucedido en Wrestlemania (en otros casos es al contrario); destacar también la importancia del campeonato Intercontinnental en las primeras ediciones (donde incluso llegó a ser el Main Event en 1992 en una tremenda lucha con una cantidad impresionante de gente), y cuyas luchas generalmente destacaban entre lo mejor de cada evento; también destacar que a pesar de lo que se pueda creer, el campeonato de la WWF/E no suele cambiar de manos en Summerslam, habrá que ver qué sucede este año...

3 comentarios:

  1. Weno el artículo. Tal como destacas, el titulo no suele cambiar de manos en Summerslam, salvo que sea un campeón de transición (Taker el 97, Austin el 99, The Rock el 2002, Benoit el 2004).

    De hecho, siguiendo esa línea, Cena también debería dejar el título (y de paso, no ser más campeón o superará a Flair)

    ResponderBorrar
  2. Un único detalle, Lesnar venía de 3 derrotas antes de SmS 2012, te faltó la derrota contra Eddie Guerrero en No Way Out de ese año.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. De veras, GRAN detalle el que se me pasó. Gracias, lo arreglo al tiro XD

      Borrar