ARTÍCULO: Money In The Bank Ladder Match, Su Historia...
En el siguiente artículo haré una revisión a las luchas Money In The Bank, uno de los formatos de pelea más populares de la actualidad por dar combates entretenidos, por su su importancia, y por ser un push enorme para su ganador quién se asegura un puesto en el Main Event y prácticamente ser campeón mundial en algún momento, teniendo además la característica de que generalmente quienes compiten por el maletín son luchadores que nunca han sido campeones o habían sido poco reconocidos... tal ha sido su éxito que hoy en día estamos a sólo horas de la 3a edición del ppv que lleva su nombre y en donde, tal como en la edición anterior, podremos ver 2 luchas MITB (1 de Raw y otra de SD)
Es una lucha de escaleras entre varios luchadores en una cantidad que va de 5 (la última de Raw) a 10 (WM 25), aunque generalmente compiten entre 6-8; este combate consiste en sacar el maletín que se encuentra colgando a 20 pies de altura, el cual le da al ganador la posibilidad de una lucha titular cuando, cómo, y dónde quiera, por un período de 12 meses
Orígenes
La historia real dice que el match se generó en un sueño de Chris Jericho en el cual 6 luchadores competían en una lucha de escaleras por el maletín que contenía un contrato para poder retar al campeón, y en el storyline, fue el mismo Y2J quien le cuenta la idea al entonces GM de Raw, Eric Bischoff, por lo que se decide realizar la pelea durante Wrestlemania 21 con luchadores de dicha marca y para cobrarlo por su título mundial, convirtiéndose en un verdadero éxito y a partir de entonces se estableció como uno de los momentos más esperados del evento principal de la empresa, de ahí a que hoy en día la WWE haya decidido crear un ppv con ese nombre que ya llega a su 3a edición, y en el cual se realizarán 2 luchas de este estilo, una por cada marca de la compañía
Qué Es Lo Que Hace Tan Llamativo Al MITB???
- Tiene la gracia de ser una lucha que desde ya cuenta con escaleras como atractivo, por lo que tiene la velocidad y spots que ayudan a dejar grandes momentos como recuerdo
- Cuenta con gran cantidad de luchadores, por lo que a la empresa le sirve para mantener activo el roster y que cada uno muestre algo de su repertorio
- Se ha convertido casi en una institución para elevar carreras, ya sea de luchadores consagrados como emergentes, algo así como el King Of The Ring o el Royal Rumble, aunque en ese sentido es más del estilo de un KOTR pues sus ganadores generalmente no han sido campeones mundiales ni son main eventers consagrados antes de ganar el maletín, de esta manera el público puede ver a nuevas figuras aspirar a una lucha titular
- Quien gane el MITB tiene grandes posibilidades de convertirse en campeón mundial en el corto plazo, pues hasta ahora los únicos que no lo han conseguido fueron sido Mr Kennedy, sin embargo, Edge, que le ganó el maletín a Kennedy, si lo hizo; el otro es John Cena que perdió su oportunidad por intervención del Big Show en el Raw #1000; esto quiere decir que un porcentaje muy cercano al 100% de quienes han cobrado el maletín se han convertido en campeones
- Sirve para crear una nueva historia para el ME y disponiendo de una variedad de oportunidades distintas, por lo que generalmente no hay un candidato fijo a ganarlo y en varias ocasiones han sorprendido con el ganador (por ejemplo Punk, Swagger, o The Miz)
- Es un tipo de lucha que le da mucha frescura a la empresa, por lo que antes dije del match mismo como por todas las posibilidades de feudo que genera, pudiendo continuar, empezar, o terminar historias durante la lucha o luego de ella, como se dio con Matt y MVP el 2008, Edge y Benoit el 2005, RVD y Benjamin el 2006, etc
- El tener un nuevo contendiente que puede decidir el lugar y momento de su lucha, hace que el público se encuentre expectante a su posible aparición, al punto que con los años ha llegado a ser demasiado explotado, pero que en su tiempo entregó grandes momentos como el de Edge cobrando el maletín luego de la Elimination Chamber en New Years Revolutions del 2006, RVD ocupándolo en One Night Stand del 2006, o Edge ganándole el maletín a Kennedy y luego usarlo para derrotar al Undertaker
- Le sirve a la empresa para resolver problemas con el campeonato mundial o algún main eventer, por ejemplo cuando se lesiona un luchador como ocurrió con Kennedy y Undertaker, así como también siendo bien manejada (como en los casos de Edge, RVD, y Ziggler) la estipulación les da el tiempo necesario para preparar y poner over al poseedor del maletín
- Varias veces se hizo que los luchadores debían clasificar al MITB, lo cual ciertamente le da más importancia a la pelea y a su premio, el que no es para nada algo menor, de ahí que tan sólo ser parte de él, pasa a ser una especie de push para el luchador, pues lo convierte en un posible retador
- La lucha mezcla finishers de los luchadores con arriesgados spots, y un tipo de lucha más violenta que la que se suele ver por estos días en la empresa aunque por ser más del estilo volador, con caídas y utilización de escaleras, no requiere de sangre, de hecho rara vez se ha visto a alguien sangrando
- Los luchadores que suelen estar involucrados en este tipo de peleas no suelen ser los típicos peso pesados que le gusta tener el el ME a la WWE, por ejemplo, muy difícilmente vaya a participar el Gran Khali, aunque hemos visto a otros de gran tamaño participar de la lucha como Kane, Lashley, Mark Henry, o el Big Show, aunque en general, sus participaciones han sido más para realizar algún spot que como candidatos a ganar el maletín (de estos grandotes sólo Kane ha salido victorioso del combate)
- A ello se relaciona el siguiente punto a favor que le ha sacado la compañía a este match, pues pese a ser una lucha de escaleras, que de por si está más asociada a luchadores más jóvenes, de menor tamaño y peso, más ágiles en general, el combate ha sido realizado de manera de involucrar a una variedad de luchadores en cuanto a tamaño, peso, edad, y estatus en la empresa, por ello hemos podido ver disputándolo desde Ric Flair a Evan Bourne, los ya mencionados Henry, Kane, Edge, RVD, Mr Kennedy, Jeff y Matt Hardy, Christian, MVP, o en la de SD del 2012 donde participó Sin Cara
- Sumado a todo ello está el hecho de que el realizarse en Wrestlemania, le dio una vitrina e importancia mayor, lo cual sirvió para que hoy en día tenga un ppv propio
Poster promocional del ppv Money In The Bank 2010
Cuáles Serían Los Inconvenientes Asociados A Dicho Combate???
La verdad no creo que sean muchas o que estas no puedan ser mejoradas...
En cuanto a la lucha en si podemos decir:
- El formato de grandes spot lleva a que siempre se busque "algo más", a que sean cada vez más novedosos e innovadores, por lo que cada año se hace más difícil "sorprender" al público, además que el match también va perdiendo ese factor novedoso y se ha notado con los años que a sufrido cierto desgaste
- Tiene el gran riesgo de transformarse en un spot fest
- Debe elegirse a luchadores adecuados para el combate, pues un error puede costar caro al luchador y a la empresa también
- A ratos tiene demasiados luchadores participando, por ejemplo, la de WM 25 contó con muchísimos, y como todos deben mostrar algo, hace que al final la lucha se desordene demasiado y el aporte de cada luchador en forma individual sea menor, lo mismo su figuración
- Le quita protagonismo a otras luchas, incuyendo las estelares
- Con el actual estilo de la WWE, es muy difícil que este tipo de luchas con estipulaciones cumplan su objetivo sin pasar a llevar el límite de violencia que quieren establecer
Ahora sobre los feudos e historia respecto al meletín
- La historia de cobrar el maletín luego de que el campeón (face o heel) lo haya defendido o ganado recién, ya está trillada y le quita validez al campeón... la idea originalmente era buena, y resultó con Edge las 2 veces que lo usó, pero que los siguientes maletines se usaran de la misma forma ya no lo es tanto... es cierto que al menos las de Punk salieron del paso y no salieron tan malas, más que nada porque como face lo hizo con un heel, y luego por la novedad del reinado de Hardy que duraba 2 minutos, pero ya con Swagger la fórmula NO resultó, y se perdió una buena oportunidad de potenciarlo como por ejemplo se hizo con el Miz que llegó a la estelaridad de a poco y el maletín lo posicionó
Historia De Los MITB
1a Edición Money In The Bank Ladder Match
Evento: Wrestlemania 21 (2005)
Participantes (6): Chris Benoit, Chris Jericho, Edge, Christian Cage (con Tomko), Shelton Benjamin (campeón IC), y Kane
Ganador:
Antecedentes:
Una de las mejores, partiendo por los participantes, todos grandes luchadores y en ese momento cualquiera podría haber sido el ganador, algunos con más opciones que otros obviamente, y de los cuales la mitad alguna vez fue campeón mundial y los otros 3 nunca lo habían sido (al día de hoy sólo Benjamin no lo ha sido), sin embargo, en todos esos casos la sensación en aquel momento era de que no habían recibido todo lo que merecían, lo que de por si le daba un gran atractivo a la lucha al tener como ganador a alguien que pese a merecerlo, no siempre había estado en el ME
Momentos destacables:
Vimos bastantes buenos movimientos, utilizando bastante y bien las escaleras como armas, y en cuyos momentos más recordados destacan los saltos de Christian, Benjamin, e incluso Kane por sobre la 3a cuerda, la escalada de Benjamin hasta la cima de la escalera en donde la aplica un lazo a Y2J, el súper cabezazo destructor de Benoit sobre Kane desde una escalera, así como contar en algún momento de la pelea con 5 de los 6 luchadores sobre las escaleras peleándose el maletín, o Tomko levantando a Christian para ayudarlo a conseguir la victoria y luego Kane lanzándolo desde la escalera sobre él
Feudos posteriores:
Luego de ganar el MITB, Edge se enfeuda con Benoit (el último oponente en pie cuando lo ganó) poniendo el juego el maletín en Backlash en un Last Man Standing Match, donde termina venciéndolo al usar el maletín (con ladrillos en su interior) y los ladrillos para golpearlo y quedarse con la victoria... en el mismo evento también se enfrentaron Benjamin y Y2J por el campeonato IC que finalmente retiene Benjamin. Posteriormente Edge comenzaría su feudo con Matt Hardy, a quien termina enfrentando en un ladder match en el Homecoming de Raw en octubre de ese año 2005, donde el ganador se queda con el maletín y el contrato, mientras el perdedor debe dejar Raw, éste último resulta ser Hardy. De esta forma, Edge llega a New Years Revolution, en donde enfrenta a Ric Flair a quien termina derrotando por DQ; en ese mismo evento el ME era una Elimination Chamber en donde Cena retuvo frente a Carlito, Masters, HBK, Kane, y Angle, para luego de ello aparecer Edge a cobrar su maletín y quedándose así con su 1a corona mundial, la cual pierde semanas después en el Royal Rumble ante el mismo Cena
2a Edición Money In The Bank Ladder Match
Evento: Wrestlemania 22 (2006)
Participantes (6): RVD, Benjamin, Finlay, Lashley, Ric Flair, y Matt Hardy
Antecedentes:
Se repite una gran pelea, esta vez con gran heterogeneidad respecto a la edad y físico de los luchadores, contando con Ric Flair como el único ex campeón mundial y el luchador de más edad, con Lashley comenzando a ser fuertemente pusheado en ese entonces (venía con un invicto hasta No Way Out donde perdió frente a JBL por la intervención de Finlay, con quien estuvo enfeudado antes de WM), Matt Hardy que volvía y había estado el año anterior en historias importantes quizás más cerca que nunca del título; con el pelonero de Finlay que también aparecería constantemente ese año en SD (formando parte de la corte de King Booker y ganando el US championship); con la habilidad de Shelton (que nuevamente llegaba como el IC champion al combate), y con RVD como máximo favorito, más aún cuando el One Night Stand del 2005 había resultado un éxito y la empresa ya agendaba la segunda edición para ese año, y pensaba en hacer el show de la marca
Momentos destacables:
El suplex de Matt a Ric Flair desde la escalera que lo saca de combate por unos momentos para volver y estando sobre la escalera ser golpeado por Finlay con su shillelagh; el triple powerbomb de Benjamin, Hardy, y Finlay a Lashley desde la escalera; Benjamin escalando por sobre la 3a cuerda y lanzándose hacia afuera del ring sobre RVD, Matt, y Lashley; la Vandominadora a Lashley desde la esquina a lo alto de la escalera, y el 5 Star Flog Splash desde la escalera sobre Finlay; el Legdrop de Hardy desde la escalera a Lashley, y el Side Effect a Finlay desde lo alto de la escalera; y Benjamin y Hardy cayendo desde lo alto de la escalera hacia ring side
Feudos posteriores:
RVD se enfrenta a Benjamin y se ponen en juego el maletín de RVD y el título de Shelton, el cual finalmente queda en poder del ganador RVD. Luego de ello, RVD decide ocupar el maletín en One Night Stand, el ppv en homenaje a la ECW, para enfrentar a Jhon Cena, al cual derrota gracias a la intervención de Edge que ataca a Cena, para luego aplicar su 5 star frog splash y debido a la ausencia del árbitro, es Paul Heyman quien lo realiza y lo declara campeón... luego de ello, se crea el ECW championship, del cual RVD resulta ser el campeón... finalmente RVD sale de la WWE por un problema con marihuana que también incluyó a Sabú, por lo que al poco tiempo pierde el ECW y el WWE ante Big Show y Edge respectivamente (en un triple threat que también incluía a Cena)
3a Edición Money In The Bank Ladder Match
Evento: Wrestlemania 23 (2007)
Participantes (8): Mr. Kennedy, Finlay (con Hornswaggle conocido en ese entonces como Little Bastard), CM Punk, Matt Hardy, Jeff Hardy, Randy Orton, Edge y King Booker (con Sharmell)
Antecedentes:
La lucha contó con grandes luchadores, con un Mr Kennedy en lo más alto de su popularidad y con grandes opciones de meterse en los ME definitivamente (el 2006 ganó el US Championship); con Booker que había sido campeón el año anterior y uno de los principales protagonistas de SD (ganó el KOTR), lo mismo con Finlay que era uno de sus secuaces; Matt como el eterno candidato se había reunido con el retornado Jeff con quien luego de WM ganarían el campeonato en parejas y después de perderlos ambos continuarían por su lado con feudos que los pondrían bien posicionados en la empresa; CM Punk había debutado en la ECW el año anterior y ya para finales de ese año era una de las figuras de la marca; Edge venía de ser campeón en 2 oportunidades pasando a ser ME fijo de Raw en donde pasó gran parte del año enfeudado con Cena; Orton con su gimnick de Legend Killer había estado en el ME de SD del año anterior donde no pudo ganar el campeonato en la triple threat donde Mysterio se quedó con el título de Angle, y luego incluso enfrentaría a Hogan en Summerslam, donde los juegos políticos del tatita nos entregaron el vergonzozo momento de ver a Orton derrotado por Hogan, luego de eso se uniría a Edge para formar el team Rated-RKO que se enfeudaría con DX hasta la lesión de HHH
Momentos destacables:
Para mi es una de las mejores, de hecho hasta la de SD del ppv del año pasado la consideraba la mejor, pues fue una pelea muy entretenida y dinámica, con acción a cada momento, con los luchadores aplicando sus finishers y con varios momentos interesantes como Finlay lanzándose de la 3a cuerda sobre el resto de los participantes; las serie de spears de Edge al resto de participantes; CM Punk golpeando con una escalera a los demás (la tenía en la cabeza y la giraba golpeándolos); Orton lanzando a Edge hacia ring side desde la escalera más alta y el súper swantom bomb que Jeff desde lo más alto de la misma escalera le aplica hacia una escalera ubicada entre el ring y las barreras de separación del público que termina con ambos fuera de combate, y terminando con la racha de victorias de Edge; el RKO a CM Punk desde la escalera y el posterior Book-End a Orton desde ahí mismo, luego de lo cual debe decidir entre el maletín o Sharmell, pues Matt la atrapó y amenazó con aplicarle el twist of fate; Finlay botando a Matt desde lo alto de la escalera; la aparición de Hornswaggle tratando de alcanzar el maletín al no poder Finlay y el posterior ataque a Mr Kennedy que termina con éste aplicándole su Green Bay Plunge desde la escalera
Feudos posteriores:
Luego de que Mr Kennedy se transforma en Mr Money In The Bank, éste dice que su maletín lo utilizará en el ME del WM del año siguiente, para lo cual incluso ponen una cuenta regresiva en la página de la empresa para llevar a ese momento. Sin embargo, estos planes nunca se pudieron realizar, puesto que Kennedy se lesiona más o menos al mismo tiempo que lo hace Undertaker, el campeón de SD, por lo que se decide que en un raw Kennedy ponga en juego el maletín ante Edge, quien lo derrota y lo consigue, para que en el SD de esa misma semana lo utilice luego de que UT retuviera el título en una cage match ante Batista, y posteriormente fuera atacado por Mark Henry... de esta manera, Edge gana el WHC cambiándose a SD
4a Edición Money In The Bank Ladder Match
Evento: Wrestlemania 24 (2008)
Participantes: (7): CM Punk, Mr.Kennedy, Shelton Benjamin, Chris Jericho (IC Champion), Carlito, MVP (US Champion), y John Morrison (wwe tag team champion)
Antecedentes:
Este MITB fue uno de los que tuvo más incógnitas respecto al ganador, pues Jeff Hardy que era el IC champion, había enfrentado al campeón Orton en el Royal Rumble, fue el último eliminado en la Elimination Chamber de SD en No Way Out que otorgaba una oportunidad titular en WM, por lo que era el casi seguro ganador del MITB de ese año, sin embargo, el muy gil tuvo problemas con la nueva política anti drogas de la empresa y fue suspendido en la ruta a WM faltando bastante poco, por lo que perdió el IC ante Y2J y su posibilidad de participar en WM.
MVP llegaba con el reinado más largo del US championship en SD y uno de los más largos de la historia del campeonato, y con un gran feudo con Matt Hardy que cesó cuando este se lesionó; Kennedy poco después de volver de su lesión que le llevó a perder el maletín (y que no era tan grave como se pensaba), fue suspendido por la política anti drogas de la WWE, a pesar de ello, seguía como candidato a ganar el MITB; CM Punk ya había sido el campeón de la ECW y llegaba con bastante apoyo; Benjamin había pasado a ECW donde muchos creyeron se convertiría en campeón, sin embargo, eso no sucedió; Y2J había regresado de su autoexilio de 2 años y volvía como el salvador, peleando contra Orton por el título máximo que no consigue, sin embargo, llegaría a WM 24 como el IC champion al derrotar a Jeff; Carlito había tenido un feudo con hombres importantes como HHH y Ric Flair durante el 2007, sin embargo, poco éxito tuvo y ya empezaba a mostrar molestias por su estatus en la empresa, pese a ello, seguía siendo bastante querido por los fans, aunque con pocas posibilidades reales de ganar el maletín; Morrisson había pasado a ECW, en donde toma el lugar de Benoit en Vengeance: Night Of Champions, para una lucha titular contra CM Punk, conquistando el campeonato, para luego cambiar su nombre de Johnny Nitro a John Morrisson, luego de su corrida de campeón se asocia con The Miz para ganar el WWE Tag Team Championship que mantienen durante 8 meses
Momentos destacados:
El moonsault de Morrisson con una escalera; el mismo Morrisson usando una escalera para alcanzar la que sostenía a Kennedy, golpeando de paso a Y2J; el powerbomb de Benjamin a Kennedy combinado con el superplex de éste a Morrisson desde lo alto de la escalera; la caída provocada por Carlito y Kennedy a Benjamin sobre una escalera ubicada entre el ring y la barrera de los espectadores; MVP botando la escalera donde se encontraban Kennedy, Carlito, y Y2J; CM Punk y Carlito saltando desde las cuerdas hacia las escaleras; el back stabber de Carlito a Y2J; la reaparición de Matt Hardy para aplicarle el twist of fate desde la escalera a MVP cuando estaba por llevarse la victoria; Morrisson cayendo sobre la 3a cuerda
Feudos Posteriores:
En junio del 2008 Punk es drafteado de ECW a Raw, marca que se había quedado sin campeón puesto que HHH (WWE champion) había sido drafteado a SD, por lo que esa marca ahora tenía a los 2 campeones, ya que Edge (WHC) no fue drafteado, por lo que a la semana siguiente Edge va a Raw a burlarse, es atacado por Batista, lo cual es aprovechado por Punk para cobrar el maletín y quedarse con su primer título mundial
5a Edición Money In The Bank Ladder Match
Evento: Wrestlemania 25 (2009)
Participantes (8): CM Punk, Kane, Mark Henry (con Tony Atlas), MVP (US Champion), Shelton Benjamin, Kofi Kingston, Christian Cage, y Finlay (con Hornswaggle)
Antecedentes:
Punk fue campeón hasta Unforgiven, donde debido al ataque de The Legacy no puede defender el campeonato en el scramble match de Raw, y su puesto es ocupado por Y2J quien resulta vencedor; Christian venía volviendo de su paso por TNA y lo hace para luchar en ECW donde se convertiría en ME casi de inmediato; Finlay ya había sido virado a face y había pasado por la mala historia del hijo bastardo de Vince que terminó con Hornswaggle como su hijo; Kane había sido campeón de la ECW en tiempo récord de sólo 8 segundos en WM 24, era la figura de ECW pero decidieron cambiarlo a Raw, donde tuvo un push al principio, pero luego desapareció y volvió a jobbear como siempre; Kofi Kingston había sido drafteado a raw a mediados del 2008 y empezó a ser fuertemente pusheado, ganando el IC a Y2J, y los World Tag Team Championship con CM Punk; Mark Henry había sido cambiado a ECW donde gana una triple amenaza a Kane y Big Show y obtiene el título de la marca, manteniéndose como uno de sus main eventers; Benjamin había pasado de ECW a SD donde le gana el US championship a Matt Hardy, y lo pierde semanas antes de WM ante MVP; MVP luego de perder el US championship comenzó con la historia de su serie de derrotas que terminó virándolo a face, y que poco antes de WM le hizo ganar el US championship a Benjamin
Momentos Destacables:
Los atléticos saltos de Kofi y Benjamin; Mark Henry y Kane botando a los demás participantes desde las escaleras; los a esta altura clásicos saltos desde la 3a cuerda a ring side (incluyendo a Hornswaggle); Benjamin lanzándose desde la escalera más alta sobre el resto; el killswitch de CC a Punk; Benjamin cayendo a ring side desde la escalera y CC balanceándose sobre la 3a cuerda para volver la escalera a la posición debajo del maletín; la garra de Kane a CC desde la escalera
Feudos Posteriores:
Punk intenta cobrar el maletín en varias oportunidades, pero en todas es interrumpido (estaba enfeudado con Umaga), hasta que finalmente lo hace en Extreme Rules luego de la lucha en que Jeff Hardy derrota a Edge en un ladder match, con lo que de a poco comienza a cambiar de face a tweener y finalmente quedar como heel, comenzando ahí el personaje que hasta hoy día realiza. El título lo perdería ante el UT en una deslucida Hell In A Cell en el evento del mismo nombre. A diferencia de la 1a vez, en esta ocasión si pudo desarrollar un buen feudo con Hardy, al punto que el regreso del UT resultó a destiempo y más una movida política que verdadero merecimiento
6a Edición Money In The Bank Ladder Match
Evento: Wrestlemania 26 (2010)
Participantes (10): Jack Swagger, Christian, Dolph Ziggler, Kane, Shelton Benjamin, MVP, Matt Hardy, Evan Bourne, Drew McIntyre (IC Champion), y Kofi Kingston.
Antecedentes:
MVP tuvo su racha de derrotas que lo llevó a ser face, se unió a Mark Henry e hicieron pareja para dispuar los titulos sin mayor éxito, se enfeudó con The Miz por el US championship, pero tampoco lo consiguió; Christian fue el campeón más sólido de ECW y mantuvo buenos niveles de popularidad, por lo que para los fans era el principal candidato; Swagger llegaba con pocas apariciones en Raw, donde también tuvo buenas participaciones cuando se le supo ocupar bien, pero que para WM venía con pocas apariciones estelares; Evan Bourne luego de su buen paso por la ECW es cambiado a Raw donde de a poco va apareciendo en posiciones más importantes; por su parte Kofi tuvo un gran push el año anterior siendo US champion, y ese año había ganado el IC; Ziggler también hbía sido empujado el 2009 donde estuvo compitiendo por el IC championship de Mysterio; McIntire se convirtió en el preferido de Vince participó en Survivor Series donde su equipo ganó, obtuvo el IC championship, y derrotó a Kane; Matt estuvo muy cerca del ME luego de derrotar a su hno en WM 25, sin embargo, el push no resultó, lo que sumado a sus lesiones lo mantuvieron de manera discontínua en la empresa; Benjamin siguió su carrera en ECW con dispar éxito, de hecho poco después sería despedido de la compañía; Kane también tuvo un pasó a SD donde se mantiene hasta el día de hoy, pero en que no destacó durante el 2009
Momentos destacables:
Fue la pelea que contó con más luchadores, eso lo hizo algo desordenada; destacan el momento en que Kane aplica un chokeslam a Evan lanzándolo a ring side sobre Benjamin y MVP; Matt y CC golpeando con su respectiva escalera a Swagger; el Airbourne desde la escalera ubicada entre la 3a cuerda y la escalera debajo del maletín, y luego siendo lanzado desde lo alto de la escalera por Matt; Hardy siendo empujado por Swagger hacia la escalera desde la que se lanzó Evan; Kofi usando una escalera rota para intentar alcanzar el maletín; las típicas caidas desde la escalera sobre la 3a cuerda; CC alcanzando la escalera de Hardy que estaba a punto de sacar el maletín, llegando ahí desde otra escalera ubicada en la esquina; CC siendo golpeado en la cabeza con el maletín por Swagger
Feudos Posteriores:
Poco tiempo después de haber ganado el maletín, Swagger comenzó a aparecer en Raw y SD amenazando con cobrarlo, por lo que parecía ser una buena historia, sin embargo, luego de que Edge atacara a Y2J en SD, Swagger lo cobró y consiguió el título, con una fórmula ya trillada y que poco sirvió a la figura de Jack como campeón, más aún, los feudos no lo acompañaron mucho y su reinado fue más bien mediocre, terminando un par de meses después en el ppv Fatal 4 Way cuando Rey Mysterio se lo arrebata
7a Edición Money In The Bank Ladder Match
Evento: Money In The Bank ppv (2010)
Marca: Smackdown
Participantes (8): Kofi Kingston (IC Champion), Christian, Dolph Ziggler, Cody Rhodes, Kane, Drew McIntyre, Matt Hardy, y Big Show
Antecedentes:
El MITB más interesante a mi parecer, pues tenemos a varios luchadores jóvenes o que no han sido bien correspondidos por la empresa, teniendo a McIntyre con el push de haber sido IC champ y el elegido por Vince, enfeudándose con Matt Hardy quien últimamente se ha estado enfrentando a CC; Kofi llega como el IC champion y con un buen feudo con McIntyre; Big Show fue virado a face y ha estado luchando por el campeonato, por lo que hoy en día es ME seguro en SD; Kane volvió a la estelaridad con la historia de descubrir y vengar el ataque que dejó en coma al UT, por lo que se ve un buen futuro a su historia, si esta se sabe manejar bien, sonando incluso como el causante del ataque y enfeudándose con el UT, ya sea como pareja, o como el causante real del ataque; Cody Rhodes en solitario ha estado recibiendo pantalla y un nuevo gimnick, aunque la recepción hacia él aún es tibia, se espera que pueda mantenerse en SD con historias secundarias; y Ziggler hoy está asociado a Vickie Guerrero, lo cual sabemos, le puede dar buenos dividendos a futuro
Momentos destacables:
La más larga de todas y a mi parecer la mejor de las MITB, pues todos los luchadores pudieron lucir por igual y se trabajó bien con las escaleras, sobre todo para la historia del Bug Shiw, quien por su tamaño no podía utilizar una escalera normal y llevó una especial para él. Destacan las caídas desde la escalera en las que a todos los participantes les toca hacerlo, siendo las más espectaculares las de Ziggler al principio del match, Christian y Matt para el final, el super doble machetazo de pies de Kingston a McIntyre tendido sobre la mesa de comentarios, la patada voladora de Rhodes al propio Kofi desde el esquinero a la escalera, el Big Show siendo botado de la escalera y cayendo luego a ring side donde los demás luchadores lo taparían con las otras que habían en los alrededores, sobre las cuales (con el Big Show abajo) Kane lanzaría a Ziggler y Kingston
Feudos posteriores:
No hubo mayor feudo de Kane con el maletín en su poder, ello porque lo usaría luego de un par de luchas del ppv cuando Rey Mysterio retiene ante Jack Swagger, quien luego del match castiga a Rey con el anckle lock y en eso aparece Kane a hacer el salve y llevarse a Swagger a Backstage, pero volviendo segundos después a cobrarlo ante un mal herido Mysterio quien cae presa fácil del gigante y pierde así su título (WHC). Posteriormente se descubriría que fue Kane quien atacó al UT dejándolo en "coma", virándose así a heel y enfeudándose por varios meses contra su "hermano"
8a Edición Money In The Bank Ladder Match
Evento: Money In The Bank ppv (2010)
Marca: Raw
Participantes (8): Edge vs Randy Orton vs The Miz (US Champion) vs John Morrison vs Evan Bourne vs Chris Jericho vs Ted DiBiase (Million Dollar Champion y acompañado de Maryse) vs Mark Henry
Antecedentes
Los Nexus ya habían atacado Raw, dejándolo sin GM (en ese entonces era Bret Hart) y atacando a los participantes de la Fatal 4 Way del ppv del mismo nombre que aprovechó Sheamus para consagrarse campeón por 2a vez; sobre los participantes podemos decir que Evan Bourne venía con empuje participando de alguno que otro ME junto a Cena y derrotando a Y2J que luego de perder el título ante Swagger fue cambiado a Raw; el Miz llegaba como US Champion y poco antes fue incluso doble campeón (US y Tag Teams); DiBiase comenzaba su carrera en solitario acompañándose de Maryse y recibiendo el Million Dollar championship de su padre; Morrison como siempre suele lucirse en este tipo de peleas aunque no venía con push; Edge llega como uno de los principales heels de Raw junto a Y2J se había estado enfeudando a Orton, quien a su vez, luego de la separación de Legacy, comenzaba a transformarse en uno de los favoritos del público, pero siendo aún un tweener tirado para heel; mientras que Henry, casi sin opciones ocupaba el lugar de R-Truth
Momentos destacados
Más que nada se jugó con que varios participantes estuvieran peleando sobre las escaleras a la misma vez (llegaron a estar 6 a la vez), y claro, vimos las caídas de siempre como cuando Henry bota a 4 luchadores (Y2J, Morrison, Edge y Orton) al empujar ambas escaleras que los sostenían con sus manos; también destaca la estructura que formaron con varias escaleras desde donde caen DiBiase a ring side, Edge sobre una escalera invertida (en forma de V), y Orton sobre las cuerdas, así como Bourne al recibir un golpe con el maletín (cayó desde la escalera principal); las series de finishers o movimientos especiales como los aplicados a Bourne por Henry en ring side (World's strongest slam) quien luego recibe la patada de Morrison, el codebreaker de Y2J, y la spear de Edge, así como también vimos el RKO a Morrison seguido de inmediato por el Airourne de Evan al propio Randy, y un RKO a Y2J que estaba sobre la escalera. Otro buen momento fue cuando Morrion sube desde una escalera ubicada en ring side y apoyada al esquinero sobre otra que al dejarse caer lo lleva a la escalera principal debajo del maletín; y como curiosidad está el que en determinado momento y con el ring vacío, Maryse trata de subir la escalera a sacar el maletín, pero Morrison se lo impide
Feudos Posteriores:
El Miz comenzó a aparecer con el maletín en cada show de Raw amenazando con cobrarlo en cualquier momento, cosa que intenta al principio pero al final no lo hace, eso le dio además un papel más protagónico en la marca al punto que se hizo de rogar para participar del Team Raw que enfrentó a Nexus en Summerslam (aunque al final su lugar lo ocupó Daniel Bryan) y fue el capitán del equipo de Raw en Bragging Rights... finalmente el día siguiente a Survivor Series aprovecha que el campeón Randy Orton tuvo una lucha por el título contra Wade Barret y además había sido atacado por Nexus, para cobrar el maletín, ganando de esta forma el WWE Championship
9a Edición Money In The Bank Ladder Match
Evento: Money In The Bank ppv (2011)
Marca: Smackdown
Participantes (8): Justin Gabriel, Sheamus, Heath Slater, Cody Rhodes, Kane, Sin Cara, Daniel Bryan, y Wade Barret
Antecedentes:
Otro interesante MITB pues competían sólo 2 ex campeones, donde Sheamus era el candidato principal al haber ganado el KOTR y el US Title, además de tener parte en la historia principal de SD junto a Christian y el campeón Randy Orton. Otros candidatos son el siempre favorito Kane, ganador de la edición pasada, Wade Barret era otro candidato pensando en un push que desde hace rato viene sonando para él, además fue campeón Intercontinental a principios de ese año. Cody Rhodes se enfeudó con Mysterio y le derrotó en WM 27, paulatinamente comenzó a perder el push, aunque fue recuperándolo a partir de sus feudos con Ted DiBiase y Daniel Bryan, quien a su vez ganó el US Championship que perdió poco antes de WM, perdiendo protagonismo hasta su feudo con Cody. Slater y Gabriel se salieron de The Corre donde fueron campeones en pareja y siguieron formando una dupla. Por último está Sin Cara, quien llegó como una de las grandes estrellas y con gran confianza dentro de la empresa, sin embargo, se mandó mil y 1 cagazos por lo que se le fue quitando el push paulatinamente
Momentos destacados
Una entretenida y dinámica pelea, auque no tan buena como la de la misma marca el 2011, destacaron caídas como la provocada por una misile dropkick de Bryan a Gabriel; la serie de saltos hacia afuera del ring protagonizados en forma consecutivapor Bryan, Justin, Slater, y Sin Cara, quien luego sería destrozado por Sheamus quien rompe una mesa ubicada entre el ring y la mesa de transmisión con su cuerpo, de manera que debe salir de la pelea; más adelante vemos la caída de Gabriel y Slater al ser empujados por Rhodes, el lazo que Kane aplica a Bryan que estaba en los hombros de Sheamus, la neckbreaker de Heath sobre el propio Daniel, Barret y Sheamus usando una escalera para lanzar a Slater desde el esquinero sobre Kane, el chokeslam de Kane desde la escalera sobre otra ubicada entre la principal y el esquinero, o la 450° splash de Justin desde una escalera ubicada paralelamente en el esquinero; finalmente tenemos la caída de Cody desde lo alto de la escalera por un puñetazo de Bryan, quien luego evita el wasteland de Barret y saca el maletín
Feudos posteriores
Bryan comienza un incipiente feudo con Wade Barret que a la larga nunca tomó forma, además prometió que usaría el maletín en la próxima edición de Wrestlemania (28), sin embargo, no se aguanta y termina cobrando ante Mark Henry en un par de oportunidades que por diferentes motivos no resultaron válidas, y finalmente lo hace en TLC luego de la victoria del Big Show ante el propio Henry quien ataca al nuevo campeón, de forma que Bryan sólo cubre y conquista el título. Posteriormente viraría a heel y utilizaría a su novia para retener hasta Wrestlemania 28 donde pierde en sólo 18 segundos ante Sheamus, comenzando así la historia entre él y AJ a la que se sumaría CM Punk (en su momento también Kane)
10a Edición Money In The Bank Ladder Match
Evento: Money In The Bank ppv (2011)
Marca: Raw
Participantes (8): Alberto Del Río, R-Truth, Jack Swagger, The Miz, Evan Bourne, Rey Mysterio, Alex Riley, y Kofi Kingston
Antecedentes:
Con Cena exigiendo que se realice su lucha contra CM Punk en el ppv, quien amenazó con llevarse el título de la WWE si lo ganaba (y con Cena siendo despedido si eso ocurre), el MITB de Raw prestaba especial interés, puesto que su ganador podría ser quien mantuviera el título en la empresa. Por lejos el principal candidato era Alberto Del Río, quien desde su llegada se ha mantenido cerca de los ME y el título, ganó la edición de ese año del Royal Rumble, peleó por el título en WM ante Edge y Extreme Rules ante Christian (antes también en TLC el año anterior), fue transferido a Raw y ganó una oportunidad titular que debería cobrar más adelante. R-Truth atacó a John Morrison y viró a heel, enfrentó son éxito a Cena en Capitol Punishment con el título en juego; The Miz fue campeón hasta Extreme Rules 2011 cuando pierde la triple amenaza en una celda, se enfeudó con su ex protegido, Alex Riley, que producto de sus malos tratos viró a face y estaba siendo pusheado; a su vez Rey fue tranferido desde SD donde tenía un feudo con Cody Rhodes, y luego perdiendo en ppv ante quienes luego serían los retadores al titulo, R-Truth y CM Punk; Jack Swagger se unió a Michael Cole en su feudo con Jerry Lawler y llegaba al ppv enfeudado con Evan Bourne. Por último Kofi Kingston venía de ganar ese año los títulos Intercontinental y US, campeonato que perdería ante Dolph Ziggler
Momentos destacados
Otra buena pelea, pero no mejor que la anterior, donde vimos hartas movidas aéreas, como las que realizan Alex Riley, R-Truth, Kofi Kingston, Rey Mysterio, y Evan Bourne quienes de distintas maneras se lanzan sobre sus rivales en ring side, destacando el increíble AirBourne que Evan ejecuta desde lo alto de una escalera; también vemos caer desde lo alto al Miz (que debe salir temporalmente del combate), Evan, Riley, Swagger; hay maniobras ágiles como el salto usando las cuerdas que hace Kofi para llegar a la escalera principal, la doble huracarrana de Bourne y Rey a Truth y Del Río respectivamente; el Boom Drop de Kingston desde una escalera sobre R-Truth, Kofi usando la escalera para evitar a Del Río quien cae a ring side seguida del 619 de Rey a Kofi usando la misma escalera; destaca también el momento en que TODOS los participantes (salvo el Miz) están sobre las 4 escaleras sobre el ring tratando de sacar el maletín y desde donde van cayendo poco a poco hasta que por último caen en su forcejeo Swagger y Kofi, tras lo cual vuelve el Miz que queda solo pero Mysterio le impide sacar el maletín realizando una notable powerbomb desde la escalera, para acabar con Del Río quitándole la máscara a Rey y botándolo a la escalera de al lado (cuyo movimiento hace caer la escalera de Alberto), pero que no le impide volver a subir y sacar el maletín
Feudos posteriores
Alberto intentó cobrar cada vez que pudo ante los campeones que hubo en aquel entonces, puesto que CM Punk derrotaba a Cena en el ME y se llevaba la correa, por lo que en un torneo Rey Mysterio conseguía el título pero lo perdía esa misma noche ante Cena. Cuando vuelve Punk se pacta una lucha en Summerslam para determinar al campeón indiscutido con Triple H de árbitro especial, en la que sale victorioso Punk, sin embargo, éste recibe el ataque de Kevin Nash y eso lo aprovecha Alberto para canjear su maletín, de manera que le basta sólo una enzuigiri para consagrarse por primera vez campeón, puesto que al mes siguiente lo pierde en Night Of Champions ante Cena y lo recupera en Hell In A Cell en una lucha de este formato donde también participó CM Punk, quien mes y medio después sería el que acabe su reinado al derrotarle en Survivor Series
11a Edición Money In The Bank Ladder Match
Evento: Money In The Bank ppv (2012)
Marca: Raw
Participantes (5): Big Show vs Kane vs John Cena vs Chris Jericho vs The Miz
Ganador:
Antecedentes
Se trató de una pelea especial, no sólo por el número de participantes, el más bajo hasta la fecha (5), y que involucró sólo a ex WWE Champions, por lo que ante eso hubo en la previa muchos rumores sobre posibles regresos como de Rey Mysterio, Randy Orton, y el Miz, quien fue en definitiva el 5° integrante al unirse a la pelea durante el mismo ppv. Esta fue la primera participación de John Cena Cena, quien ingresó a la pelea con la intención de poder detener el paso destructivo del Big Show que por aquel entonces venía causando estragos; a su vez Kane tuvo un feudo con Cena, luego derrotó a Orton en WM 28, y se mantuvo en la órbita titular tanto en SD como en Raw, donde participó también de la historia de la "Inestable AJ"; por su parte Chris Jericho desde su regreso en el primer Raw del 2012 estuvo en puestos importantes pero pero sin ganar nada, pues fue el último eliminado en el Royal Rumble, se enfeudó al WWE Champion CM Punk e incluso lo enfrentó en WM pero sin éxito, volviendo poco antes del ppv tras la ridícula suspensión tras pasarse la bandera de Brasil por ahí mismo XD. A su vez, el Miz le dio la victoria al Team de John Laurinatis en WM 28, luego tuvo infructuosos intentos de conquistar el US Title de Santino Marella e incluso perdió en Over The Limit con Brodus Clay, para mantenerse alejado de las cámaras hasta su regreso en este ppv
Momentos destacados
El hecho de tener sólo 5 luchadores, todos ex WWE Champions, hace que la pelea sea la más diferente que se haya visto en la estipulación, lo cual no significa que sea malo de por si (de hecho resulta bastante bien), pero esto hace que no cuente con grandes spots ni maniobras muy arriesgadas, y por otra parte si se juegue con el suspenso y maniobras simples pero efectivas como atacar usando de alguna forma la escalera. Desde el principio el Big Show se muestra como la fuerza dominante, por lo que sólo la unión de sus rivales consigue mantenerlo fuera de combate durante varios minutos con una secuencia que acaba con un AA de Cena sobre la mesa de comentaristas, siendo el gigante tapado con escaleras (destacar que el gigante usó su escalera especial). Hacia el final hay mucha emoción cuando primero Cena intenta un súper AA sobre Jericho quien luego invierte el ataque a su favor con una sleeper, luego se enfrentan el Miz con Y2J quien incluso queda colgando del maletín, seguida del momento en que vuelve a subir el Big Show para sacar a sus rivales, entonces se enfrenta con Cena quien lo golpea con el maletín que en uno de esos golpes queda en sus manos al romperse el cable que lo sostenía. Una buena forma de terminar, aunque haya sido casualidad
Feudos posteriores
John Cena desafió a CM Punk por el WWE Title en el Raw #1000 a celebrarse unas semanas después del evento, en donde pierde la oportunidad de ganar el campeonato debido a la intervención del Big Show, siendo el primer y único luchador hasta la fecha en no poder ganar el combate y con eso el título (Mr Kennedy no alcanzó a cobrarlo); tras el ataque del Big Show se metería The Rock y finalmente Punk haría el turn heel al atacar a "The Great One" (quien de pasada anunció que en el Royal Rumble 2013 tendría una lucha por el título de la WWE). De esta manera para Summerslam se produciría una triple amenaza entre Cena, Big Show y Punk, quien saldría victorioso y continuaría con su extenso reinado de 434 días
12a Edición Money In The Bank Ladder Match
Evento: Money In The Bank ppv (2012)
Marca: SD
Participantes (8): Dolph Ziggler vs Christian (IC Champion) vs Tensai vs Santino Marella (US Champion) vs Damien Sandow vs Tyson Kidd vs Sin Cara vs Cody Rhodes
Ganador:
Dolph Ziggler
Antecedentes
Uno de los MITB más enigmáticos de todos, puesto que aunque participan 2 ex WHC (Christian y Dolph Ziggler), todos los participantes están esperando una oportunidad, incluso se añadieron en forma sorpresiva a Tyson Kidd, quien con suerte aparecía en NXT y a ratos en SD, Damien Sandow, que no llevaba ni 10 combates en el roster principal, y Tensai, que llegó con idea de un buen push pero que de a poco se fue desinflando. Los 2 grandes candidatos eran Ziggler y Rhodes, el primero ya ha participó de Main Events e incluso fue campeón pero por sólo 12 minutos, mientras que Rhodes hace rato demostró que puede llegar a la estelaridad, fue campeón IC 2 veces ese año enfeudándose con tipos como Booker T, el Big Show, y Christian, quien por aquel entonces llevaba más tiempo fuera que dentro de la empresa debido a lesiones pero que regresó ganando de inmediato el título IC; Santino Marella tuvo un comienzo de 2012 lleno de protagonismo, ocupó el lugar de Orton en Elimination Chamber siendo el último eliminado, y luego ganaría el US Championship
Momentos destacados
Una buena pelea, muy entretenida y dinámica, donde todos tienen su momento y que pese a que cuenta con algunos botchs notorios (como el de Ziggler y Sin Cara en un esquinero, o la fallida powerbomb de Tensai a Santino), tiene otras maniobras notables también como la Spear de Christian a Rhodes en lo alto de las escaleras, la variante de Sunset Flip Powerbomb que Tyson aplica a Doplh sobre la escalera, Tensai realizando una Powerbomb a Sin Cara sobre una de estas estructuras metálicas, o el Zig-Zag que Dolph conecta a Cody desde la escalera ayudado por la intromisión de Vickie; incluso cuenta con momentos humorísticos como cuando Santino comienza a subir pero muestra su miedo a las alturas y escala "ayudado" por su Cobra. Al final Marella y Christian están en la escalera con el rubio logrando hacer caer a su rival, pero no puede sacar el maletín porque éste se movió, eso aprovecha Ziggler para saltar rápidamente a la escala y hacerlo caer sobre otra ubicada a un costado, sacando así el maletín
Feudos posteriores
Ziggler estuvo enfeudado con Jericho, perdiendo en Summerslam y ganando en el Raw posterior una lucha donde si Y2J perdía debía irse. Tras esto lo más relevante vendría en una historia con Cena donde pone el maletín en juego en una Ladder Match de TLC que gana gracias a la intervención de AJ Lee, quien se convertiría en su novia en el Raw siguiente traería a su amigo Big E Langston para unirse al grupo. En la ruta a WM 29 el push se desinflaría un poco,. quedando relegado a un 3er plano, aunque compitiendo junto a Big E, por los títulos en pareja en dicho ppv, perdiendo ante el Team Hell No, aunque se cobraría revancha al día siguiente cuando al fin canjea el maletín para derrotar a un lastimado Alberto Del Río y ganar el WHC, aunque su reinado no fue muy afortunado pues cuando se confirmaba una Ladder Match ante Del Río y Jack Swagger en Extreme Rules, sufre una conmoción que lo saca del evento y mantiene fuera por varias semanas, para volver la semana de Payback, donde el mexicano hace el turn heel y aprovecha el estado aún algo delicado de Ziggler para recuperar el campeonato
Datos Interesantes:
- Pelea con Menos participantes: 5, la de Raw en el ppv MITB 2012
- Pelea con Más participantes: 10, en WM 26
- Pelea más corta: la de WM 22 con 12 minutos
- Pelea más larga: la de SD en el ppv Money In The Bank 2010 con 26 minutos
- Luchador con más participaciones: Kane con 6, Shelton Benjamin y Christian con 5; Chris Jericho, Kofi Kingston y Matt Hardy con 4, aunque este último también apareció en el MITB de WM 24 cuando atacó a MVP
- Luchador que más ha ganado el combate: CM Punk con 2 (WM 24 y WM 25); Edge ganó 2 veces el maletín pero el combate sólo lo ganó 1 vez
- Luchador más viejo en participar: Ric Flair con 57 años en la edición de WM 22
- Luchador más joven: Drew McIntyre con 24 años en la edición de WM 26
- Luchador más viejo en ganar: Kane con 43 años
- Luchador más joven en ganar: Jack Swagger con 28 años
- Luchador(es) más alto(s) y más pesado(s) en participar: el Big Show y Kane con 2.13 m y el Big Show con 220 kg
- Luchador(es) más pequeño(s) y más liviano(s) en participar: Sin Cara con 1.70 m y 79 kg, y Evan Bourne con 1.75 m y 83 kg
- Luchador(es) más alto(s) y más pesado(s) en ganar el MITB: Kane con 2.13 m y 147 kg
- Luchador(es) más pequeño(s) y más liviano(s) en ganar el MITB: RVD con 1.83 y Dolph Ziggler con 97 kg
- Marca donde se cobraron más maletines: se han canjeado 4 maletines en Raw, CM Punk el 2008, The Miz el 2010, John Cena el 2012 y Dolph Ziggler el 2013; mientras que en Smackdown se han cobrado 2, Edge el 2007 y Jack Swagger el 2010
- Marca que tenía más luchadores en sus filas cuando ganaron el MITB: sin contar las del ppv que contaba con figuras exclusivas de cada marca, tenemos a Raw con 4 (Edge 2005, RVD 2006, CM Punk 2009, y Jack Swagger el 2010), SD con 1 (Mr Kennedy el 2007), y la ECW con 1 (CM Punk el 2008)
- Luchadores que cambiaron de marca luego de ganar el maletín: 4, Edge de Raw a SD el 2007, CM Punk de ECW a Raw el 2008, CM Punk de Raw a SD el 2009, y Jack Swagger de Raw a SD el 2010
- Maletines canjeados en ppv: 6 (Edge lo cobró en New Years Revolution 2006, RVD lo cobró en One Night Stand 2006, CM Punk en Extreme Rules 2009, Kane en Money In The Bank 2010, ALberto Del Río en Summerslam 2011, y Daniel Bryan en TLC 2011)
- Luchador que más tardó en cobrar el maletín: Edge, con 270 días
- Luchador que menos tardó en cobrar el maletín: Kane, con 27 minutos
Kane, luchador que destaca dentro de las estadísticas del combate al tener el record de mayor cantidad de participaciones, es uno de los 6 cobros de maletín que se han hecho en ppv, fue el que esperó menos en usarlo, es el luchador más alto, más pesado, y de mayor edad en ganarlo
Conclusión:
Sin dudas que la lucha MITB ha marcado momentos en la empresa, se ha transformado en toda una institución así como el Royal Rumble o en su tiempo el King Of The Ring, ello pues aparte de dejarnos buenas y entretenidas luchas, ha servido como un escalón tremendo hacia la gloria máxima ya que hasta la fecha los únicos ganadores que no pudieron conquistar el título máximo fueron John Cena (único en canjearlo que no lo gana) y Mr Kennedy, quien ganó el MITB pero no lo cobró, aunque si lo hizo Edge, quien SI se convirtió en campeón; por tanto no se trata simplemente de una victoria más para añadir al currículum, sino que un paso seguro al Main Event y prácticamente la obtención de un título mundial
interesante articulo para contextualizar el formato de las 2 peleas "propias" del sgte ppv y de la historia q ha tenido el mitb desde su creaion hasta nuestros dias
ResponderBorrar